
Alberto claudicó y Cristina es la que tiene el poder absoluto: todos lo cambios en el gabinete
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la noche a los nuevos funcionarios que integrarán el Gabinete, tras la grave crisis política derivada de la derrota electoral en las PASO del domingo pasado.
El jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una carta en la que volvió a cuestionar a los funcionarios más cercanos al Presidente y exigió cambios drásticos en el rumbo del gobierno.
El planteo de la ex presidenta generó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada. Este viernes por la tarde, el vocero oficial Juan Pablo Biondi presentó su renuncia indeclinable para “pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”.
Durante el resto de la tarde, el Presidente mantuvo reuniones en la Casa Rosada para terminar de diagramar el nuevo Gabinete. También coordinó una visita a La Rioja para una “cumbre” con una decena de gobernadores peronistas.
Según detallaron desde Casa Rosada, Eduardo “Wado” de Pedro, continuará en el cargo. El ministro del Interior, hombre de máxima confianza de Cristina Kirchner, fue el primero en poner a su disposición la renuncia, como jugada para presionar a Alberto Fernández. Lo imitaron los principales funcionarios y ministros que responden a la Vicepresidenta.
Para conservar la unidad del Frente de Todos, Alberto Fernández accedió a renovar parte del gabinete para relanzar su gobierno antes de las elecciones generales de noviembre.
Entre las principales novedades anunciadas por la Casa Rosada se destaca la designación del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como nuevo jefe de Gabinete, y Aníbal Fernández en el cargo de Ministro de Seguridad, en reemplazo de Sabina Frederic.
Fuentes cercanas al Presidente revelaron a Infobae, que por el momento los ministro cuyos reemplazos no fueron anunciados seguirán en sus cargos.
El equipo quedará formado así, en principio, de este modo:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
Santiago Cafiero, la figura del gobierno más cuestionada por los sectores kirchneristas, dejará la jefatura de Gabinete. Sin embargo, el funcionario más cercano a Alberto Fernández no dejará el gobierno sino que reemplazará a Felipe Solá al frente de la Cancillería. Hasta el momento no se informó si el ex canciller pasará a ocupar un nuevo cargo dentro del Ejecutivo.
El desplazamiento de Cafiero y la permanencia de “Wado” de Pedro representa una inclinación en la relación de fuerzas a favor de Cristina Kirchner dentro de la coalición.
En el comunicado oficial, Alberto Fernández resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados. según informó Presidencia.
La jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.
Con información de www.infobae.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



