




Desde el programa municipal “Juguemos por la Equidad de Géneros” continúa brindando capacitación sistemática a referentes institucionales del sector deportivo. En este sentido, se lleva adelante la Capacitación Ley Micaela en el Deporte Gualeguaychú, establecida por la Ordenanza Municipal n° 12.485/202).
En esta oportunidad fue la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú (LDFG) quien se capacitó en materia de género, diversidad y violencias en el ámbito deportivo. De forma virtual, los días lunes 12 y lunes 19 de julio, la dirigencia del fútbol local y de la región debatió y reflexionó sobre la especificidad de la violencia por razones de género en el deporte, de qué manera tiene lugar y que estrategias de acción se pueden llevar adelante para promover un deporte libre de violencia y sin discriminación por razones de género.
Participaron, delegados del fútbol local, de las responsables del área de Género y Diversidad Sexual Belén Biré y Manuela González como del director de Deportes Adrián Romaní, quienes junto al presidente de la LDFG Emiliano Zapata, celebraron este trabajo mancomunado para decir basta a este flagelo social.
Fuente: Via Pais


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



