


Desde el programa municipal “Juguemos por la Equidad de Géneros” continúa brindando capacitación sistemática a referentes institucionales del sector deportivo. En este sentido, se lleva adelante la Capacitación Ley Micaela en el Deporte Gualeguaychú, establecida por la Ordenanza Municipal n° 12.485/202).
En esta oportunidad fue la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú (LDFG) quien se capacitó en materia de género, diversidad y violencias en el ámbito deportivo. De forma virtual, los días lunes 12 y lunes 19 de julio, la dirigencia del fútbol local y de la región debatió y reflexionó sobre la especificidad de la violencia por razones de género en el deporte, de qué manera tiene lugar y que estrategias de acción se pueden llevar adelante para promover un deporte libre de violencia y sin discriminación por razones de género.
Participaron, delegados del fútbol local, de las responsables del área de Género y Diversidad Sexual Belén Biré y Manuela González como del director de Deportes Adrián Romaní, quienes junto al presidente de la LDFG Emiliano Zapata, celebraron este trabajo mancomunado para decir basta a este flagelo social.
Fuente: Via Pais




Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein





"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

