«No quiere que a las provincias les vaya bien»: Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Alberto Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La oficialización del nuevo DNU y la prórroga de las restricciones por parte del presidente Alberto Fernández trajo mucha polémica, sobre todo en el sector opositor. La presidenta del PRO Patricia Bullrich salió al cruce del mandatario esta tarde en las redes sociales exigiendo la apertura del turismo internacional en Mendoza. «No quiere que a las provincias les vaya bien», remarcó.
En sus redes sociales, Patricia Bullrich citó un tweet del diputado nacional Alfredo Cornejo y redactó: «Mendoza está preparada y con protocolos para recibir turistas de otros países. El federalismo radica en abrir todas las puertas a todos los destinos posibles. Parece que el Gobierno no quiere que a las provincias les vaya bien. Pedimos que no golpeen más al sector turístico».
El mensaje del legislador de Juntos por el Cambio era el siguiente: «¿Por qué los vuelos internacionales pueden llegar a Ezeiza y a Mendoza no? Vacunados y con PCR negativo, los turistas podrían ingresar. El sector está preparado con todos los protocolos. Le pido al gobierno nacional que permita la apertura de vuelos internacionales y del Paso Cristo Redentor para el ingreso al país de turistas hacia Mendoza».
De esta manera, la oposición suma un nuevo reclamo contra el Gobierno nacional. Días atrás el propio Cornejo había comentando que los anuncios con nuevas aperturas eran una «muy buena noticia», haciendo clara referencia a las medidas que adoptó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al mando de Horacio Rodríguez Larreta, donde el sector gastronómico por ejemplo podrá estar abierto hasta las 23hs.
El pedido de Bullrich generó bastante polémica en las redes sociales, dado que varios usuarios le recriminaron la postura tomada en este contexto epidemiológico, donde cada vez se encuentran nuevas variables del coronavirus y el ingreso al país de ellas podría provocar una crisis sanitaria aún peor de la actual. De hecho, en los últimos días se supo que la variable Delta ya ingresó a Argentina.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
