
Tras la polémica por sus dichos, Alberto Fernández pidió disculpas: “A nadie quise ofender”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TIECM22GRNPDPW5QQSGQAGCRGU.jpg)

El presidente Alberto Fernández hizo públicas a través de las redes sociales sus disculpas ante las críticas que recibió por la comparación que hizo sobre los orígenes de los mexicanos, los brasileños y los argentinos.
Este miércoles, durante un acto del que participó el presidente Pedro Sánchez, el Presidente destacó el fuerte vínculo que hay entre España y la Argentina. En ese sentido, afirmó: “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros (sic) salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”.
La reacción ante los dichos del Presidente fue inmediata. No solo porque confundió al autor de la frase, que no era el poeta mexicano sino el cantautor argentino Lito Nebbia, sino porque muchos consideraron que fue discriminatoria.
Los dichos de Fernández se basaron en la canción “Llegamos de los barcos”, que dice: “Los brasileros salen de la selva / los mexicanos vienen de los indios / pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”.
Su declaraciones tuvieron también una fuerte repercusión en los medios de Brasil y México, donde incluso fueron calificadas como “racistas”. El diario O Globo, uno de los más importantes de Brasil, señaló que “el paso en falso cometido por el mandatario argentino se viralizó en las redes sociales, donde rápidamente empezaron a circular memes que mostraban, por ejemplo, a negros e indígenas con camisetas de países latinoamericanos y, en el mismo grupo, al actor estadounidense Brad Pitt con la camiseta argentina”.
También destacaron que esta polémica “llega en un momento de malas relaciones con el gobierno brasileño” por las disputas en torno a la flexibilización del Mercosur, entre otros temas.
Entre las figuras que repudiaron el episodio se destacó Eduardo Bolsonaro, el hijo del presidente brasileño. “El presidente argentino Alberto Fernández dijo que mientras su gente venía en barcos desde Europa, ‘los brasileños venían de la selva’. ¿No dirán que fue RACISTA contra los pueblos indígenas y africanos que formaron Brasil? Sin embargo, digo: el barco que se hunde es el de Argentina”, disparó.
Algunas horas más tarde, Alberto Fernández recurrió a las redes sociales para aclarar las cosas.
“Se afirmó más de una vez que los argentinos descendemos de los barcos”, explicó Fernández. Sin embargo, aclaró que los 5 millones de inmigrantes que Argentina recibió durante la primera mitad del siglo XX “convivieron con nuestros pueblos originarios”. Y agregó: “Es un orgullo nuestra diversidad”.
“A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, concluyó el Presidente.
El Presidente había lanzado la frase durante la conferencia conjunta que mantuvo con el mandatario español Sánchez en la Casa Rosada, en el marco de su visita oficial al país.
Con información de www.infobae.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


