
Sigue la polémica, fuerte respaldo a Patricia Bullrich tras el escracho en la puerta de su casa: “No vale todo”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La diputada por la provincia de Buenos Aires y Secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de La Plata, Carolina Píparo manifestó su respaldo y apoyo a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego del “escrache K” en la puerta de su casa el pasado domingo. La legisladora bonaerense también aprovechó el aire de A24 para arremeter contra el Gobierno por las vacunas. “No vale todo”, apuntó.
“No hay que acostumbrarse al escrache. Cruzan todos los límites, incitan a la violencia. Nos tratan de limitados, no a la oposición sino a los argentinos”, señaló molesta Píparo en diálogo con Viviana Canosa. Tras ello, se preguntó “¿qué es indigno?” y completó: “Indigno es no reconocer que cometieron errores. El vacunatorio vip es indignante, es indignante que nos siguen faltando el respeto”.
Luego de defender a la presidenta del partido del cual es parte, Píparo sostuvo que el poder en Argentina “se está ejerciendo de forma unilateral” y, por el contrario, afirmó que desde Juntos por el Cambio están representando la agenda de la gente. En ese marco, volvió a insistir con la asistencia del jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, al Congreso para que relate cómo fueron los acuerdos con los laboratorios.
“Tiene que ir a dar explicaciones al Congreso. Llenan cada negociación de oscurantismo”, apuntó indignada la diputada. Asimismo, aseguró que “hay una oposición dispuesta a firmar cualquier ley” que sea necesaria para generar negociaciones que permitan el ingreso de vacunas contra el coronavirus al país. “Tenemos que ir al 2021 donde podamos equilibrar para poder incidir en la agenda de la gente”, señaló en referencia a las PASO.
¿Adelantar las clases en febrero del 2022?
En ese contexto, la legisladora bonaerense remarcó que uno de los ejes de interés y preocupación de la población es la educación. “El ministro (Nicolás Trotta) sigue hablando de clases virtuales. Seamos realistas, en Argentina se perdió un año y meses de educación. ¿Cómo lo recuperamos?”. Por último, propuso adelantar las vacaciones de invierno, extenderlas hasta el 22 de diciembre y que en 2022 comiencen el 8 de febrero.
Con información de www.elintransigente.com





Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





