


El ex intendente no descartó dirimir las diferencias con el Pro de Córdoba en las Paso; aseguró que el ex Presidente “es un dirigente más de Juntos por el Cambio”
Dos días después de que un sector del radicalismo, liderado por el titular de la Convención Nacional, Jorge Sappia, y el legislador provincial, Dante Rossi, formalizara un pedido para que se revise “la continuidad o no de la alianza” con el Pro en Córdoba, en función de las recientes declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, el ex intendente Ramón Mestre reconoció que “a nosotros no nos gusta que nos impongan nada, no nos gusta el dedo”.
Las expresiones del también ex mandamás de la UCR provincial, quien no descartó dirimir las diferencias con el macrismo en las Paso, estuvieron en sintonía con el documento lanzado el martes último por el grupo de radicales encabezado por Sappia, que había solicitado que en la próxima reunión plenaria del Comité Provincia convocada para el lunes venidero en esta capital, se incorpore como punto de debate “la continuidad o no de la alianza que mantenemos en Córdoba con el Pro”.
El creciente malestar está relacionado con las manifestaciones públicas de Macri, quien la semana pasada en una nueva visita a nuestra ciudad, ratificó su simpatía y coincidencias con el gobierno de Juan Schiaretti, a la vez que confirmó que pretende ubicar a su ex ministro de Turismo, Gustavo Santos, como cabeza de lista de los candidatos a senadores nacionales de Juntos por el Cambio para las legislativas de este año.
Sobre el particular, Mestre consideró en la víspera que “Macri es un dirigente más de Juntos por el Cambio, pero él venía a hacer campaña por los hombres y mujeres del Pro y nosotros no nos sentimos aludidos”.
“Quiero desdramatizar esta situación porque la UCR elegirá a sus candidatos. En el marco de diálogos y consensos, si nos ponemos de acuerdo entre todos, se armará una lista que podemos tener la posibilidad de compartir en la elección de este año, y si no es así, está el método de las Paso”, explicó tras donar sangre en el marco de una campaña voluntaria organizada por la Asociación Italiana Unión y Benevolencia. Por último, el ex jefe municipal afirmó: “A nosotros no nos gusta que nos impongan nada, no nos gusta el dedo y si por diálogo no se puede elegir tendremos la interna en las Paso para elegir a los candidatos”.
Fuente: Hoy Dia Cordoba






Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político







Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
