
Carlos Melconian, irónico: "Se extraña el 25% anual de inflación de Moreno, con él la economía fluía"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El economista Carlos Melconian ironizó sobre la situación inflacionaria que atraviesa la Argentina en especial desde los últimos 4 años, y recordó al exsecretario de Comercio interior durante los primeros tiempos del kirchnerismo, Guillermo Moreno: “Se extraña el 25% anual de inflación de Moreno, con él la economía fluía”. Además cuestionó la política económica y pidió "un ministro que sea poronga de verdad".
"El problema que tiene hoy la Argentina con la inflación lo podemos ver de tres maneras: cuánto dio abril; que en realidad vamos camino al octavo mes con inflación de este tipo; o que en realidad vamos hacia el cuarto año", dijo Melconian.
Y agregó: "Cuando tomás un poquito de distancia, te das cuenta de que vamos camino al octavo mes de esta magnitud. Y no es casualidad: estructuralmente, 2018, 2019, 2020 y 2021 están en un estadio inflacionario diferente a cuando esto arrancó".
"Vos lo que podés tener ahora es que quieran mostrar algún mes con que el índice de inflación empieza con 2 antes de las elecciones para que algún gil compre que la bajamos. La verdad es que se extraña el 25% anual de Moreno", ironizó.
En esa línea, continúo: "Moreno te decía de guapo que la inflación era 9, alguno sufría, pero al final dejaba la producción al 25 y no había problemas de desabastecimiento. Pero si vos ahora decís que querés controlar a lo Gelbard de verdad, cagaste".
"Lo del 2007-2011, con Moreno, era un show. Él te recibía, te decía que no, te puteaba... Pero la economía fluía al 25 por ciento. No te lo estoy defendiendo, pero si viene un control Gelbardiano, duran 15 minutos", remató en declaraciones a radio Mitre.
Además, dijo que "la inflación no va a ser de 29, como dice el Presupuesto. Y si vos dejás los combustibles en 28% de aumento antes de las elecciones, después te va a subir un montón. Si la inflación es de cuarenta y pico, dejá el combustible en cuarenta y pico, no engañes más a la gente porque el quilombo lo vas a tener después".
Por último, dijo: "Si vos me decís que vamos a lanzar un programa serio, en esa fantasía no podés tener a un subsecretario de Energía que te conteste por los diarios. Eso no puede suceder. El ministro de Economía tiene que ser un poronga de verdad y todos los subsecretarios tienen que tener la renuncia a su disposición".
Con información de www.ambito.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
