
Un intendente cordobés denunció que le hackearon su Instagram para estafar gente
Al menos tres personas hicieron depósitos en cuentas falsas por un pedido que hicieron desde la cuenta personal de Jorge Caserio, intendente de Valle Hermoso
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

Todos los usuarios de las redes sociales son vulnerables a sufrir el hackeo de sus cuentas si no se toman los recaudos necesarios de seguridad. Esta vez le tocó al intendente de la localidad cordobesa de Valle Hermoso, Jorge Caserio, quien denunció ante la Justicia que al menos tres personas fueron estafadas luego de que hackearan su cuenta de Instagram.
Al menos tres personas hicieron depósitos en cuentas que no corresponden al intendente por un monto total de 45 mil pesos, según publicó el sitio de noticias La Estafeta On Line. La estafa fue corroborada durante la mañana de este miércoles, cuando Caserio comenzó a recibir llamados de amigos y conocidos que le preguntaban por su pedido de dinero a través de la red social.
“Hola vos cómo estás? ¿Será que te puedo pedir un favor? ¿De por casualidad vos no tenés salgo en alguna cuenta o dinero en Santander? A ver si me podés ayudar con una transferencia. Es que me excedí del límite diario y yo te lo entregó en una hora. Necesito 15 mil”, decía el mensaje que parecía haber sido escrito por el intendente.
Después del mediodía de este miércoles, casi todo el personal de la Municipalidad había recibido el mismo mensaje del mandatario a través del chat privado de Instagram. Los números de CBU fueron dos, ambos del Banco Santander, aunque sus titulares tienen DNI del extranjero.
“Nunca me había pasado. Es algo nuevo para mí porque tampoco soy de manejar las redes. Es una estafa simple de hacer y es importante abrirle los ojos a la gente. Confirmados hay tres personas que depositaron y ya hicieron las denuncias por fraude. El tema es que todavía sigue enviando mensajes. Nosotros hemos presentado todos los datos a la Fiscalía para que actúe”, dijo Caserio al medio local.
Fuente: Cba24n






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


