
El secretario de Seguridad de la Nación indicó que las nuevas restricciones no simbolizan un «toque de queda»
Eduardo Villalba expresó que las Fuerzas Armadas se encargarán de hacer cumplir el DNU.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El secretario de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, expresó este jueves cuál será el rol de las fuerzas armadas y la policía con estas nuevas restricciones. Tranquilizó a la población diciendo que «no es un toque de queda«, pero se iniciarán causas a quienes no cumplan con las normativas. «La mayoría de la población entiende y comprende la situación que estamos atravesando», manifestó.
«No es un toque de queda. Eso tiene otros componentes», explicó Villalba en FutuRock. «La modalidad es muy parecida a la del año pasado donde se iniciará causas judiciales a quienes violen la normativa impuesta. Si una fuerza federal o provincial encuentra una violación a la normativa, librará un acta y eso dará curso a una causa judicial».
«Las fuerzas de Seguridad se van a ocupar de controlar el cumplimiento del DNU. Hay que sacarse la imagen de lo que ocurría el año pasado, porque la restricción se va a realizar en un lugar donde hay menos circulación», explicó el secretario. En cuanto a las fiestas clandestinas, Villalba indicó que «la gente ya sabe que se puede y que no, y cuáles son las consecuencias».
«Por ahora se habla de una restricción nocturna. Con gendarmería tenemos controles permanentes en las rutas del país, y lo que se va a hacer en los horarios de restricción es controlar que solo puedan circular las personas que están autorizadas», manifestó Villalba. En cuanto al transporte público, comentó que está puesto como lugar de contagio y por eso se van a intensificar los controles en esa área.
Sus críticas a Patricia Bullrich
En cuanto a las palabras de Patricia Bullrich, el secretario indicó que «son irresponsables porque no tienen responsabilidad de gobernar. Estamos muy concentrados en como remediar y atenuar la situación sanitaria que estamos viviendo». A su vez, expresó que la actitud de la ex ministra es caricaturesca, busca protagonismo permanente».
Con información de www.elintransigente.com






Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Gisela Scaglia: “El kirchnerismo no vuelve más, pero Milei tampoco está llevando al desarrollo productivo”

Nadia Márquez: “El 26 de octubre se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado”



Nadia Márquez: “El 26 de octubre se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado”







Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30
