
¿Qué pasará en Córdoba con las nuevas restricciones?
El DNU nacional entraría en vigencia el próximo sábado. Buscan restringir la circulación nocturna y las actividades durante el día.
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

La escalada de casos de coronavirus no frena y ya es un hecho que Argentina está transitando la famosa segunda ola de la pandemia. Este martes se confirmaron más de 20 mil casos en 24 horas, algo que se dio por primera vez a nivel nacional.
Ante esta situación, las autoridades tienen decidido imponer nuevas restricciones en todo el país, con el objetivo de frenar el fuerte aumento de contagios. El Gobierno espera definir las directrices para las jurisdicciones más afectadas -87, en todo el país- antes del viernes, cuando vence el DNU que extendió el DISPO.
La idea principal es limitar la circulación nocturna y reducir los aforos en los locales que permanezcan abiertos. Si bien quedan algunos detalles por determinar, las restricciones entrarían en vigencia el próximo sábado 10 de abril y sería por tres semanas.
Según publicó TN, las medidas que implementaría el Gobierno nacional serían las siguientes:
- Prohibición de la circulación nocturna.
- Prohibición de reuniones sociales en espacios privados.
- Suspensión de todos los eventos en salones o espacios cerrados.
- Aforo del 30 por ciento en restaurantes y bares durante las horas que estén abiertos.
- Suspensión de viajes de egresados.
- Cierre de casinos y bingos.
- Prohibición de deportes en espacios cerrados.
La situación en Córdoba
Al Gobierno todavía le falta delimitar los detalles del DNU con las distintas provincias, aunque se sabe que se harán recomendaciones de acuerdo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción.
En ese sentido, la Provincia, luego de dialogar con Nación, deberá realizar una serie de restricciones siguiendo la línea del país. Este martes divulgaron que el horario que quiere frenar el Gobierno nacional es el que comprende entre las 22 y 6 horas, sin embargo en Córdoba sería desde las 23.
La facultad de limitar actividades la tendrá el Gobierno provincial, teniendo en cuenta que hoy por hoy son 7 los departamentos "en rojo" en Córdoba según los indicadores de salud: Capital, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión.
Fuente: El Doce





La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606033.jpg)
Milei y Caputo, otra vez en EE.UU.: señales al mercado y definiciones pendientes sobre el dólar

Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”

Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

El Gobierno habilita la compra de fusiles semiautomáticos y reabre el debate sobre el control de armas



Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo




YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo









