¿Qué pasará en Córdoba con las nuevas restricciones?
El DNU nacional entraría en vigencia el próximo sábado. Buscan restringir la circulación nocturna y las actividades durante el día.
POLÍTICA


La escalada de casos de coronavirus no frena y ya es un hecho que Argentina está transitando la famosa segunda ola de la pandemia. Este martes se confirmaron más de 20 mil casos en 24 horas, algo que se dio por primera vez a nivel nacional.
Ante esta situación, las autoridades tienen decidido imponer nuevas restricciones en todo el país, con el objetivo de frenar el fuerte aumento de contagios. El Gobierno espera definir las directrices para las jurisdicciones más afectadas -87, en todo el país- antes del viernes, cuando vence el DNU que extendió el DISPO.
La idea principal es limitar la circulación nocturna y reducir los aforos en los locales que permanezcan abiertos. Si bien quedan algunos detalles por determinar, las restricciones entrarían en vigencia el próximo sábado 10 de abril y sería por tres semanas.
Según publicó TN, las medidas que implementaría el Gobierno nacional serían las siguientes:
- Prohibición de la circulación nocturna.
- Prohibición de reuniones sociales en espacios privados.
- Suspensión de todos los eventos en salones o espacios cerrados.
- Aforo del 30 por ciento en restaurantes y bares durante las horas que estén abiertos.
- Suspensión de viajes de egresados.
- Cierre de casinos y bingos.
- Prohibición de deportes en espacios cerrados.
La situación en Córdoba
Al Gobierno todavía le falta delimitar los detalles del DNU con las distintas provincias, aunque se sabe que se harán recomendaciones de acuerdo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción.
En ese sentido, la Provincia, luego de dialogar con Nación, deberá realizar una serie de restricciones siguiendo la línea del país. Este martes divulgaron que el horario que quiere frenar el Gobierno nacional es el que comprende entre las 22 y 6 horas, sin embargo en Córdoba sería desde las 23.
La facultad de limitar actividades la tendrá el Gobierno provincial, teniendo en cuenta que hoy por hoy son 7 los departamentos "en rojo" en Córdoba según los indicadores de salud: Capital, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión.
Fuente: El Doce



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

