
Mestre: "Schiaretti es ineficiente"
Para el radicalismo, que preside Ramón Mestre, “los servicios públicos han sido un reflejo de ese descarnado escenario, donde los conceptos de usuario y consumidor se desdibujaron al punto de olvidarlos absolutamente”
POLÍTICA


“La pandemia del covid-19 corrió el velo del relato de la Provincia fuerte para dar lugar a la triste realidad de un gobierno desgastado, sin reflejos y arrodillado a los caprichos del gobierno nacional, teñido del autoritarismo y populismo kirchnerista”, acusó ayer el Comité Central en un crítico comunicado.
Para el radicalismo, que preside Ramón Mestre, “los servicios públicos han sido un reflejo de ese descarnado escenario, donde los conceptos de usuario y consumidor se desdibujaron al punto de olvidarlos absolutamente”.
“Sirva de ejemplo –continuó- la decisión de privar al 60 % de los cordobeses del transporte interurbano por más de nueve meses, abandonando a su suerte a trabajadores y enfermos”.
La UCR consideró que “en materia de agua potable, las épocas de bajas precipitaciones en distintas cuencas serranas resienten el servicio a lo largo y ancho de la provincia, en particular en el norte y oeste, donde el acceso al agua potable, por la falta de planificación y de obras de infraestructura han tornado en ilusorio un derecho ya concebido como derecho humano, consolidando una política de exclusión de cordobeses de distintas categoría según el lugar donde habiten”.
“Asimismo, tal como sucede hace más de 20 años, el comienzo de la estación estival, con las lógicas precipitaciones y aumento de la temperatura, desnuda la precariedad de la estructura del sistema de energía eléctrica provincial. Los cortes del servicio o su prestación irregular ante las modificaciones climáticas constituyen la prueba cabal de esa realidad. Las promesas sistemáticas de mejor servicio ya no ilusionan a ningún cordobés, quienes nos hemos resignado a padecer un mal servicio de energía eléctrica, pero al mismo tiempo el más caro del país”, continúa el comunicado.
“En definitiva, a las penurias de una pandemia en Córdoba se suman las de un Estado ausente y mudo, que en materia de servicios públicos ya no puede ocultar su ineficiencia pero tampoco su asimétrica onerosidad. El marketing ya no alcanza”, concluyó.
Fuente: Diario Alfil





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos



Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global


