
Hallaron restos intactos de hombres que murieron hace 2.000 años en Pompeya
Fallecieron por la erupción del volcán Vesubio. Encontraron cráneos y huesos en esa histórica antigua ciudad romana de Italia.
SUCESO




Un impresionante hallazgo fue confirmado este sábado por las autoridades del parque arqueológico Pompeya, en Italia. Se trata de restos humanos de dos hombres: posiblemente un rico y su esclavo que intentaban escapar de la muerte tras la erupción del Vesubio hace unos 2.000 años.
Hallaron cráneos y huesos durante la excavación en la zona que en aquella época fue una exclusiva villa con vista al Mar Mediterráneo, en las afueras de la histórica ciudad romana destruida por el volcán en el año 79 d.C.
Los expertos especulan con que los hombres murieron tras la impactante explosión volcánica que se dio aquel día. Cientos de víctimas quedaron enterradas bajo las cenizas.
Ambos cuerpos estaban acostados de espalda, uno al lado del otro. Estaban bajo una capa de cenizas de unos dos metros de profundidad.
Según pudieron saber en el análisis de los huesos y las dentaduras, uno de los cadáveres pertenecería a un joven de entre 18 y 25 años: tiene discos comprimidos en su columna vertebral, lo que da el indicio de que podría tratarse de un esclavo.
Mientras que el otro presentaba una estructura ósea robusta. Calculan que habría tenido entre 30 y 40 años.
Los esqueletos estaban en una habitación, a lo largo de un pasillo que en aquellas ciudades romanas conducía a la parte superior de la villa. Esos detalles hicieron suponer a los especialistas que probablemente los hombres estaban buscando refugio allí.
El Vesubio es un volcán que continúa activo. Según los historiadores, en la mañana del 25 de octubre del año 79 d.C. una “nube ardiente de material volcánico” azotó a Pompeya matando a toda al población.
Fuente: El Doce


Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto








Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
