
El Gobierno Nacional habilitó la apertura de los teatros con público en todo el país
Trabajadores culturales deberán respetar las medidas sanitarias dispuestas en el Boletín Oficial. Cada provincia tendrá la potestad para dictar las reglamentaciones. Se espera el anuncio en Córdoba.
POLÍTICA




Después de ocho meses cerrados por la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional habilitó la reanudación de actividades vinculadas a las artes escénicas. Esto significa que permitirá la apertura de teatros y centros culturales con público. La medida fue publicada en el Boletín Oficial este viernes y ya entró en vigencia.
En la resolución firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, detallan que los trabajadores de este rubro deberán garantizar la higiene y organización de turnos para cumplir con la medidas de distanciamiento, uso de barbijo y disminuir el riesgo de contagios.
Las personas alcanzadas por este decreto no podrán utilizar el servicio público de transporte de pasajeros interurbano y tendrán la obligación de tramitar el Certificado Único de Circulación.
Además, especificaron que cada provincia tiene la potestad de "dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad", como así también "establecer la fecha para su efectiva reanudación, pudiendo implementarla gradualmente, suspenderla o reanudarla, en el ámbito de su competencia territorial y conforme la situación sanitaria". Se espera el anuncio de Córdoba.
Fuente: El Doce




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



