
Creció un 54,3% la operatoria con tarjetas de crédito durante octubre
El dato es interanual. El alza en el consumo con tarjetas de crédito alcanzó un 6,4% el último mes. Se ubica así por encima de la inflación del período.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El alza en el consumo con tarjetas de crédito alcanzó un 6,4% el último mes, completando un crecimiento interanual de 54,3%, por encima de la inflación del período.
La operatoria a través de tarjetas de crédito, registró un saldo de $796.077 millones, lo cual significa una suba de 6,4% respecto al cierre del mes pasado, unos $47.726 millones por encima de septiembre. El crecimiento interanual llegó al 54,3%, por encima de la inflación del período.
“Contribuye a esta recuperación de los saldos, que nuevas actividades comerciales y gastronómicas se habilitan en el AMBA, muchas de las cuales se abonan tradicionalmente con tarjeta y a que se admite la refinanciación de los saldos que no se alcanzan a pagar”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.
En lo que respecta al consumo en dólares, las tarjetas de crédito registraron una suba en relación al mes anterior del 14%, pero con una caída interanual del 60,5%. Ante la virtual desaparición del turismo al exterior, los saldos de tarjetas han quedado reducidos a una expresión mínima.
Con información de www.ambito.com






:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602332.jpg)
Cavallo destaca oportunidad para Milei de consolidar estabilidad económica y monetaria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años

El ajuste fiscal bajo la lupa: señales mixtas en la recaudación de octubre

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete










