
Massa mueve sus fichas y convoca a congreso ampliado del Frente Renovador
Amplia convocatoria a gobernadores y dirigentes de todo el país. El principal objetivo es fortalecer al Frente de Todos.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Con el objetivo de amplificar el volumen político de la coalición gobernante, Sergio Massa convocó a un congreso nacional del Frente Renovador bajo el eslogan “Abrir el Frente es una responsabilidad de Todos”, que deja a las claras la pretensión de fortalecer el diálogo político y seguir dotando de potencia al Frente de Todos, sobre todo en un contexto en donde el Gobierno enfrenta en un escenario complejo en medio de los estragos producidos por la pandemia.
Convocado para el segundo fin de semana de noviembre, el congreso tendrá tres ejes bien definidos como son el diálogo, la innovación y el federalismo, tal como revelaron desde el massismo a Ámbito.
Para cumplir con la amplitud del llamado más allá del Frente Renovador, las invitaciones se están cursando a gobernadores y dirigentes otros sectores sociales y políticos. En la idea de Massa está el ofrecerse como articulador de un frente político que necesita lograr consenso en las políticas llevadas adelante desde el Gobierno nacional.
Pieza clave del trinomio conformado además por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados avanza con una agenda propia, coordinada con Casa Rosada, para asegurar la gobernabilidad y consolidar el espacio. En esa línea, es que el encuentro tendrá un alcance federal con la intención de escuchar a todos los dirigentes del FR que están en distintos puntos de la Argentina para “resolver los problemas de la gente y hacer las transformaciones que el país necesita”, analizaron fuentes cercanas a Massa.
Los organizadores anticiparon que el congreso contará con una importante puesta tecnológica, en la que parte de los protagonistas estarán de forma presencial, en tanto que otra parte lo hará de manera virtual desde sus provincias.
En línea con el tono político que pretende para el congreso, el pasado jueves, Sergio Massa aseguró que "no nos van a vender el discurso de la derrota. Los argentinos vamos a salir, sabemos el camino. Los invitamos a arremangarnos, sin discursos de odio, en unidad, a recorrer el camino de la reconstrucción para volver a poner nuestra Patria de pie".
Así se expresó al participar de la firma de convenios entre el Ministerio de Transporte y el municipio de La Matanza, en el marco del Plan de Obras de infraestructura ferroviaria ya implementado en quince distritos. El acto fue encabezado por el titular del Ministerio de Transporte, Mario Meoni, y por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quienes firmaron dos convenios para realizar cinco pasos bajo nivel con una inversión total de 4.060 millones de pesos y la generación de más de 1900 puestos de trabajo.
También estuvieron presentes el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y los diputados Juan Carlos Alderete, Mirta Tundis y Liliana Yambrun.
Con información de www.ambito.com








Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno


Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados



Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años



Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina






