Cornejo criticó a Cristina Kirchner: «No hay diálogo del Gobierno con la oposición»
El presidente de la UCR también manifestó que la gestión de Alberto Fernández maneja una agenda diferente a la realidad.
POLÍTICA Heretz Nivel

En la mañana de este lunes el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Alfredo Cornejo manifestó que el Gobierno nacional tiene que realizar un conjunto de reformas para achicar la crisis económica en el país. En dicho pedido el exgobernador de la provincia de Mendoza exhibió que estas medidas no podrían aplicarse, ya que Cristina Kirchner «no cree ni en el diálogo ni en los acuerdos».
«No hay diálogo del Gobierno con la oposición. Hay cuestiones, como una reforma fiscal para fortalecer la moneda, que requieren un acuerdo con la oposición. Sin ese acuerdo no vamos a salir adelante. Pero Cristina no cree en el diálogo, ni en los consensos, ni en los acuerdos. Ella cree en la confrontación», expresó el diputado nacional en los micrófonos de «Todos Juntos», por Radio Rivadavia.
El referente de la oposición señaló que el Frente de Todos maneja una agenda que difiere de la realidad y de los problemas de los argentinos. «El mandato que tuvo Alberto Fernández era mejorar la economía y no reformar la Justicia. Macri perdió las elecciones justamente por el estado de la economía. De eso debería ocuparse Fernández», aclaró en su charla con Fernando Carnota.
Por otra parte Cornejo difundió unas palabras sobre el caso Rosenkrantz. «Como habilitó el per saltum de los jueces, a Rosenkrantz le presentan un juicio político para amenazarlo a amedrentarlo. Hay un plan, está Cristina detrás y Alberto lo ejecuta», declaró al respecto el dirigente de la UCR. También detalló que el máximo órgano judicial «aprobó el traslado de esos jueces con anterioridad», con lo cual deberán «tener muy buenos argumentos para cambiar lo que hicieron hace dos años».
Por último, el político mendocino indicó que la gestión de Axel Kicillof en Buenos Aires «está más atenta al relato que a pensar desde el lado de la gente». «En Mar del Plata, alegando que se habían acabado las camas, hicieron un traslado -que cuesta unos 30 mil dólares- para decir que porque el intendente (Guillermo Montenegro) abrió algunas actividades y el sistema había colapsado. Cuando la realidad es que el sector privado tenía muchas camas todavía. Fuerzan los argumentos para demostrar su propio relato», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)