
Nuevo banderazo en contra del Gobierno nacional en distintas ciudades del país
Los manifestantes se concentraron en el Obelisco con banderas argentinas y cacerolas
POLÍTICA Heretz Nivel

Sectores opositores al gobierno nacional volvieron a autoconvocarse este sábado en el centro porteño y varios puntos del país para protestar contra el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner, contra el endurecimiento del cepo al dólar y contra la cuarentena, entre otros temas.
La última marcha de estas características había tenido lugar hace apenas una semana: el “13S” miles de personas salieron a las calles en todo el país con diversas consignas como el rechazo a la quita de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, a la cuarentena obligatoria, a la prisión domiciliaria de Lázaro Baéz y a la reforma judicial.
La nueva convocatoria comenzó a circular a través de las redes sociales horas después del anuncio de nuevas restricciones a la compra de dólar ahorro. “A dos minutos de dejar de ser una república”, era el título de uno de los mensajes viralizados. También se replicó en Twiter con los hashtag: #19SqueSeVayanTodos, #19SPorlaRepublica y #19STodosALasCalles.
“Nos expresamos por el futuro, por la democracia, por el valor del mérito y porque somos cada día más los que pensamos que la Argentina no está condenada a la impunidad ni a la igualación hacia abajo”, publicó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien participó de la movilización.
Al igual que sucedió la semana pasada, la puerta de la Quinta de Olivos fue uno de los lugares que juntó mayor concurrencia. También se realizaron manifestaciones en las ciudades de La Plata, Córdoba y San Miguel de Tucumán, entre otras.
La protesta también se replicó en otros barrios de la ciudad de Buenos Aires, como en la intersección de las avenidas Cabildo y Juramento, en Belgrano, donde además golpearon cacerolas.
“Creí que iba a venir poca gente hoy y me equivoqué. La rebelión antipopulista sigue en marcha en todos lados”, aseguró el diputado Fernando Iglesias en las redes sociales. “Ciudadanos pacíficos para defender la República. En cada calle, para transformar el pesimismo en esperanza”, agregó el ex secretario de Medios, Hernán Lombardi.
Los manifestantes se movilizaron con banderas argentinas y cacerolas. Por su parte, quienes fueron en auto hicieron sonar sus bocinas en señal de protesta. Otros mostraron pancartas y carteles con consignas como “los jueces no se tocan” y “basta de impunidad”.
Fue la quinta manifestación en contra del gobierno nacional. Las anteriores fueron el 13 de septiembre, el 17 de agosto, el 9 de julio y el 20 de junio.
Con información de www.infobae.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
