
Brote en la misa de Justiniano Posse: el Obispado de Villa María apoya una investigación
En medio del aumento de casos de coronavirus por la celebración religiosa, desde la diócesis emitieron un comunicado.
PROVINCIALES Ramiro FORTIS

La localidad cordobesa de Justiniano Posse pasó de tener dos casos de coronavirus y ser considerada zona blanca, a sumar 16 en un fin de semana y 1.000 aislados. El brote se desató tras la celebración patronal por el Día de la Virgen Niña del pasado 8 de septiembre, a la que asistieron fieles sin barbijos y sin respetar la distancia social.
"Testigos dicen que el sacerdote decía que quienes usaban barbijo eran miedosos y que no tenía que haber miedo a la muerte porque si moríamos nos íbamos antes con Dios", relató en Arriba Córdoba Adrián Leonardi, periodista de FM Sudeste. Por este hecho, se esperan más contagios en los próximos días.
Por este hecho, el fiscal federal José María Uriarte de Bell Ville inició una investigación de oficio en la investigación de los hechos tras una denuncia anónima. En medio de las repercusiones, el Obispado de Villa María emitió un comunicado y se desligó de toda responsabilidad, asegurando que adhirieron a los protocolos establecidos por el COE en su culto público.
"Con respecto al supuesto incumplimiento de dicho protocolo en la parroquia Natividad de María de Justiniano Posse, con ocasión de sus festejos patronales, respetamos y apoyamos las actuaciones que al respecto ha iniciado de oficio la fiscalía federal de Bell Ville para establecer si hay responsabilidades personales", concluye la nota.
Fuente: El Doce








La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo



El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
