
Escándalo en la Facultad de Odontología: una egresada rindió nueve veces la materia del profesor denunciado
El titular de la cátedra de Microbiología, Luis Olmedo, es investigado por obligar a estudiantes a pagarle para aprobar.
EDUCACIÓN Ana MARTÍNEZ

El profesor Luis Augusto Olmedo (67) de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba quedó bajo la lupa de la Justicia Federal de la Provincia de Córdoba que lo investiga por hechos de corrupción denunciados por sus alumnos de la cátedra de Microbiología.
El docente es cuestionado por cobrar dinero a sus alumnos para aprobar su materia. A medida que pasan los días, se conocen más relatos de estudiantes y egresados que indican las irregularidades por las que tuvieron que atravesar: si no pagaba una academia privada que el docente sugería para cursar de modo paralelo, era imposible aprobar.
Lo cierto es que esta modalidad escandalosa tiene más de 20 años sin interrupciones. Una profesional recibida en 2003, contó a Telenoche que no aprobó el examen y le acercaron un folleto de la academia con "15 hojas con las preguntas que él te hacía en el examen oral y luego verificaba si estabas o no haciendo el curso particular"
Otro de los casos resonantes fue el de una odontóloga recibida hace cinco años. Luego de cursar la materia y quedar regular, llegó el momento de enfrentar el final, pero no pudo aprobarlo. tuvo que rendir en nueve veces la materia, incluso presentándose en la academia.
"La rendí nueve veces y tampoco fue definitivo porque me presenté un par de veces más después de haber hecho el curso paralelo", detalló con profunda indignación."Siempre que entraba al examen ya tenía el aplazo, ya tenía la nota así que nunca se me evaluaba. Fue en la única materia que me ocurrió eso".
Fuente: El Doce





Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24PDOKERHZDEFPQHUU5SOTOLLA.jpg)

Solo el 29% de los universitarios argentinos terminan la carrera en el tiempo previsto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YTJLS4ZQ5GYRAH7XBRBD4GFQQ.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBHSGMSVSRDBXLA24B7TQDXMYA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYTNQKBJBNFILNGNHKPTUWWYGI.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43DFNV6GCBACNAQ7SGZAH6YJ4M.jpg)
Emprendedoras en tecnología y educación: cómo romper el techo de cristal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ML62SVT5WZGJ5AEQGTAUW5XRCU.jpeg)

Carlos III hereda un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMERRO4BM5GTTECO64WD36ICT4.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5HWJNYLECZA2TPXHFFQJ52NB74.jpeg)


El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
