
“La cuarentena se convirtió en una forma de gobierno y hoy no se sabe cómo salir”
Lo aseguró el periodista y escritor, Jorge Asís.
POLÍTICA Heretz Nivel

Acerca de la controversia que existe en torno a la posibilidad de que el asilamiento social implementado por el Poder Ejecutivo, como estrategia contra la pandemia mundial de coronavirus, se extienda nuevamente por dos semanas más, las repercusiones continúan. En ese marco, el periodista y escritor, Jorge Asís, aseguró que “la cuarentena se convirtió en una forma de gobierno y hoy no se sabe cómo salir”.
Asimismo, agregó que es necesario que se halle “una forma de salir” de las limitaciones “sin asustar a la población diciéndole que no van a tener más sol, que van a colapsar los hospitales”. “Los primeros dos meses de cuarentena fueron más o menos aceptables. Después hubo una especie de placidez que se convirtió en una forma de gobierno y hoy no se sabe cómo salir de la cuestión”, resaltó.
En una entrevista brindada a CNN Radio, añadió que “en el momento más duro, tenemos un pueblo agotado por el encierro y tenemos que encontrar una forma de salir sin asustar a la población diciéndole que no van a tener más sol, que van a colapsar los hospitales”. Además, analizó lo que podría ser el futuro de nuestro país. “Vaticino un veranito de San Juan económico, que es el gran desafío que tiene este gobierno”, comentó.
Por otra parte, aprovechó la oportunidad para referirse al ex presidente, Néstor Kirchner, a quien calificó como “el último gran constructor de poder político”. “Es un tipo de construcción de poder político que tiene que ver con la recaudación. Con un concepto de poder vinculado fundamentalmente a la cuestión del dinero”, explicó. También, agregó que supo “construir una estructura política tan importante que su máximo error fue morirse porque dejó un lío extraordinario”.
De él también dijo que “fue a la vez un líder de culto y un fenómeno recaudatorio que todavía sus herederos las pagan”. “Hoy la Argentina se gobierna desde un almuerzo semanal de cinco jóvenes y para colmo sin vino es”, dijo. “De una alianza de hierro entre Máximo Kirchner y Wado, la Doctora detrás y Sergio Massa, junto con el randazzismo sin Randazzo, que es Santiago Cafiero y el presidente de la República. Desde este quinteto se gobierna hoy la Argentina, lo cual marca una suerte de federalismo falso”, finalizó.
Con información de www.elintransigente.com




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”




