
Alberto Fernández dijo que la Corte Suprema "funciona mal"
El Presidente aclaró que "no están viendo la cantidad de integrantes" y destacó que Juntos por el Cambio puede "plantear sus pareceres y proponer correcciones" al proyecto.
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

El presidente Alberto Fernández dijo que uno de los objetivos de la reforma judicial es modificar el funcionamiento de la Corte, pero se despegó de la idea de ampliar su cantidad de miembros.
“Toda mi vida he dicho que el problema no está en el número de integrantes de la Corte. Puede funcionar con cinco miembros, pero así como está ahora, está funcionando mal”, aseguró a radio Con Vos.
Frente a las críticas de la oposición, aclaró que es "un proyecto de ley que va al Congreso" donde Juntos por el Cambio "tiene todas las posibilidades de plantear sus pareceres y proponer correcciones".
"Estamos absolutamente abiertos a cambios porque lo único que queremos es que la Justicia funcione de otro modo. No firmamos un decreto cambiando la Justicia", remarcó.
Además, se refirió a la comisión de especialistas que se creó para aconsejar al Presidente sobre posibles cambios en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
"Creamos una comisión para que analice otros problemas de la Justicia que son muy técnicos. Esa comisión va a tener más de 90 días para expedirse y darme los consejos que crean necesarios.
Pueden ser posiciones diversas, no tiene que ser algo unánime. Todo va a ir al Congreso después", indicó.
"Durante el último Gobierno se ha permitido cubrir juzgados federales con jueces que tienen el mismo sueldo. Eso me permitiría a mí cubrir cualquier juzgado federal con cualquier juez federal que sea amigo mío", explicó.
"Soy un hombre del derecho, para mí es muy importante", expresó.
"El recurso extraordinario de la Corte se fue ampliando poco a poco. La Corte empezó a intervenir cada vez más. Hoy la Corte define cómo interviene con una arbitrariedad absoluta", explicó Fernández.
"La Corte funciona mal. No estamos viendo cuántos miembros tiene que tener la Corte. No es eso", sintetizó.
Fuente: Cadena3











Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional


El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni








