
"La sociedad tiene que hacer un esfuerzo más": Ginés Gonzalés García habló sobre la continuidad de la cuarentena
Según el ministro de Salud de la Nación la situación podría empeorar.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El gobierno nacional endurecerá la cuarentena y el anuncio lo hará este fin de semana. Para conocer más acerca de las razones que llevaron a las autoridades a tomar esta medida, Marcelo Longobardi charló hoy en su programa radial con Ginés González García y lo primero que le preguntó fue porqué a 96 días de aislamiento éste va a profundizarse aún más.
El funcionario explicó que el virus no sólo está circulando de manera comunitaria si no que se está expandiendo cada vez más. En ese sentido detalló que la Argentina está atravesando lo que se conoce como una “megalópolis”, es decir, una concentración demográfica “difícil y peligrosa”, por lo que sostuvo que cuando se llega a ese punto hay que tomar medidas.
Siguiendo esa línea aclaró que desde el gobierno jamas dijeron que iban a evitar la pandemia con el aislamiento si no que el objetivo era reducir la cantidad de infectados lo cual, según el dirigente, se logró. Por lo tanto, afirmó que el confinamiento es el único recurso que existe para controlar la situación. Es más aseveró que al tratarse de un virus desconocido ningún país del mundo pudo evitar su desarrollo y añadió que las naciones que dijeron que sí pudieron hacerlo luego debieron dar marcha atrás.
Longobardi le consultó por la ocupación de las camas en terapia intensiva y remarcó que el número es muy bajo. Si bien el dirigente acordó con el conductor aclaró que esa cifra también obedece a que la cantidad de enfermedades respiratorias, propias de esta época, disminuyeron a raíz del confinamiento. Sin embargo adelantó que el sistema de salud puede pasar a estar muy complicado si los contagios crecen a un ritmo exponencial.
Por último el periodista le preguntó si consideraba que la gente podía “tolerar” medidas de encierro más duras luego de 96 días de cuarentena. El ministro señaló que el tipo de disposiciones que se toman también dependen del compromiso de los ciudadanos a la hora de cumplir con las mismas, es decir, de la forma en la que los individuos hagan las cosas. Para concluir remarcó que la sociedad debe hacer un esfuerzo más.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


