
UTA ratificó el paro y descartaría la marcha de este martes
El gremio se reunió este lunes con autoridades municipales. "No se vislumbra la vuelta del servicio", dijo a Cadena 3 el viceintendente, Daniel Passerini. Sin embargo, acordaron "garantizar la paz social".
POLÍTICA Ignacio VÉLEZ

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y el viceintendente, Daniel Passerini, recibieron este lunes a la noche a la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, y a representantes de Fetap, y en la reunión se acordó "garantizar la paz social", según se informó, pero no hay aún un horizonte del retorno del servicio del transporte urbano, que lleva 18 días de paro.
En diálogo con Cadena 3, Passerini indicó: "Lo más importante es que buscamos acuerdos para descomprimir la situación y garantizar la paz social. Todavía no se vislumbra la vuelta del servicio, pero buscamos puntos de acuerdo para una solución de fondo".
Las partes coincidieron en la necesidad de plantear ante Nación, junto a otras ciudades del interior del país, una "distribución más equitativa y federal de los recursos".
En este sentido, Esteban ratificó a Cadena 3 que no levantarán la medida de fuerza.
“Nos deben un salario completo, por lo que seguimos en la misma postura. No vamos a levantar la medida. Tenemos compañeros que hoy no tenían qué comer. Sacarán un importe cercano a los 15 mil pesos para que el compañero pueda alimentar a su familia”, sostuvo.
Fuente: Cadena 3






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


