
Broda: "La recesión actual es mucho más dura que la hiperinflación del 89- 90"
Miguel Ángel Broda dijo "nunca vimos una recesión de esta magnitud". Sucede luego de que ayer el INDEC informó que la actividad económica cayó 11,5%.
ECONOMÍA Heretz Nivel



El economista Miguel Angel Broda advirtió que la recesión económica que sufre el país es "mucho más dura que la hiperinflación del 89- 90", pero justificó la expansión del gasto público en el marco de la pandemia.
"Nunca vimos una recesión de esta magnitud. El Gobierno no tiene margen de maniobra. Estamos en una encrucijada dificilísima y por ahora con el barco a la deriva ", alertó.
Según datos oficiales, la actividad económica cayó 11,5% interanual en marzo, mes en el que comenzó el período de aislamiento social obligatorio.
Para Broda, "esta es una circunstancia donde las políticas públicas tienen que ser muy expansivas. No tenemos acceso a los mercados, tenemos un desorden macroeconómico excepcional. Es muy difícil encontrar un país tan frágil, débil y vulnerable macroeconómicamente como la Argentina, salvo Irán y probablemente Turquía".
A su criterio, "si Martín Guzmán continúa como ministro de Economía y cumple con que va a esterilizar las expansiones monetarias, que son necesarias porque son la única fuente de financiamiento del gasto, evitamos la hiperinflación. Ahora, si creemos que la inflación no tiene nada que ver y que no depende de la emisión, no la vamos a poder evitar".
"No puedo decir que Guzmán sea un garante, un economista heterodoxo, dirigista y claramente de la misma raíz ideológica que nos llevo a esta decadencia. Pero espero que cumpla y que esterilicemos bastante de la expansión monetaria que estamos teniendo", evaluó el economista, en declaraciones a un canal de noticias.
Además, Broda resaltó que una suba de la tasa de inflación "es inexorable" y advirtió que eso "va a generar una insatisfacción social enorme".
Con información de www.ambito.com

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


