
Crece el comercio electrónico en cuarentena con más usuarios y más financiación
Ante el confinamiento por la pandemia los consumidores compran de manera online, a distancia y "sin contacto". Además prefieren financiación a largo plazo y pagar con QR o billeteras.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La cuarentena por la pandemia de Covid-19 generó cambios radicales en los factores y en la forma de consumir de los ciudadanos, por lo que se vislumbra un comercio electrónico con más usuarios, con menos contacto y más financiación hacia el futuro inmediato. De hecho, en los último dos meses el comercio electrónico creció lo que hubiese llevado dos años.
Miles de comercios grandes y pequeños se vieron obligados por el confinamiento a reformular su propuesta para adaptarse a la emergencia, conteniendo picos de demanda e inaugurando sus negocios de manera online.
Los especialistas indican que el consumidor cambió para siempre: a partir de ahora, serán más, buscarán experiencias de compra "sin contacto" y preferirán financiación a largo plazo.
Javier Boxler, jefe de Desarrollo Comercial de VTEX, una plataforma de comercio electrónico que utilizan algunos de los principales supermercados, opinó que la Covid-19 marcó un hito en la compra digital.
"Nuestros clientes registraron entre un 15% y un 30% de nuevos usuarios. Habrá una tendencia a mayores consumidores online. La gente tendrá miedo de estar en un lugar cerrado y preferirá hacerlo online", sostuvo Boxler.
Por su parte, Walter Chao, Gerente de comercio electrónico de la Casa del Audio, coincidió al asegurar que "un 30% de la facturación actual se debe a clientes nuevos quienes llegan buscando soluciones de tecnología para trabajar o mantenerse conectados desde casa".
Pero el uso forzoso de la compra digital no solo atrajo nuevos adeptos sino que además pareciera haber puesto en marcha un nuevo escenario para los medios de pago.
"La pandemia está impulsando la adopción de pagos digitales de una manera importante", consideró Leonardo Hermida, director de la Comisión de Medios de Pago de CACE.
Además agregó: "Es poco probable que esta situación termine con el uso del efectivo, pero puede ser suficiente para impulsar un nuevo paradigma con pagos sin contacto, con QR o billeteras, como una forma de protegerse del contagio".
Hermida consideró también que las empresas que se adapten experimentarán un crecimiento ilimitado posterior a la pandemia. Es el caso de Wipei, que ofrece financiación sin tarjetas de crédito en la misma tienda online que tienen los comercios.
Durante el confinamiento, las solicitudes de comercios aumentaron para esta plataforma un 120% y el registro de nuevos usuarios escaló un 170%.
"La desafortunada situación ha mostrado tanto a comercios como a compradores los beneficios de esta modalidad de compra", dijo su director Javier Alvarez Wrobel.
Con información de www.ambito.com





Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada



Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ








