
"¡Estoy mostrando que nuestra política funciona!", la respuesta de Alberto Fernández a Chile
Las placas presentadas el pasado viernes levantaron polémica en el vecino país.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



En una entrevista concedida a Telefé, Alberto Fernández se refirió a la polémica generada con Chile por los datos publicados el pasado viernes en una conferencia de prensa que brindó en Olivos. “Estoy mostrando que nuestra política funciona”, afirmó el mandatario nacional. Desde el vecino país, cuestionaron el “triunfalismo” de la Casa Rosada y citaron un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine
Fernández comparó la situación argentina actual en relación con otros países de la región, como el país chileno y brasileño. A través de “filminas”, el jefe de Estado aseguró que Argentina “muestra mucho menor cantidad de infectados” que los territorios vecinos. “Brasil tiene más de 19.000 casos, mientras que Chile registró más de 6.000 casos positivios”, aseguró.
Asimismo, indicaba que “el aislamiento tiene sentido”. “Hemos logrado acotar mucho la velocidad de contagio”, aseveraba Alberto Fernández. De todas maneras apuntaba que “estamos muy lejos de haber alcanzado el logro de pelear contra la enfermedad”. “Nadie sabe cuánto va a durar este martirio”, indicaba en la Quinta de Olivos. “Debemos seguir haciendo lo que estamos haciendo”, afirmaba.
Ahora bien, en la entrevista con el canal televisivo, aseguró que no quiere abrir un debate con Sebastián Piñera, presidente de Chile, “ni con ningún gobernante del mundo”. “No estoy hablando mal de nadie, estoy mostrando que nuestra política funciona”, agregó. “Lo único que quiso demostrar es que lo que hace el país está funcionando”, señaló el Presidente.
El estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine
Piñera presentó un estudio de una universidad británica, que busca cuestionar el “triunfalismo”, que se vive en Casa Rosada. De acuerdo a los datos que brinda el establecimiento europeo, “Chile estaría reportando el 50 por ciento de los casos sintomáticos del país, siendo el 7º mejor país del mundo en este indicador”. Argentina, en tanto, siempre de acuerdo a lo compartido por el mandatario trasandino, “estaría reportando el 13% de los casos sintomáticos, ubicándolos en el lugar 38º entre 79 países”.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




