
Coronavirus en Argentina: “Lo que no entra con la razón, va a entrar con la fuerza”, advirtió Alberto Fernández
El Presidente se mostró sorprendido con el caudal de vehículos que circulan en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El presidente Alberto Fernándezâ se mostró sorprendido con la cantidad de vehículos que ingresaron o intentan hacerlo a la Ciudad de Buenos Aires en medio del aislamiento obligatorio y dejó en claro que profundizarán los controles para evitar la propagación del coronavirusâ.
"Es posible que entre los que se mueven, haya gente que no está autorizada. Les aviso que a donde los encontremos, los detenemos y les vamos a sacar los autos porque son unos inconscientes. Porque si no entra con la razón, va a entrar con la fuerza", advirtió en un mensaje enviado al canal A24.
"Quiero que todos lo sepan y que todos me sigan ayudando, nos sigan ayudando. Es un esfuerzo muy grande que estamos haciendo todos. Por favor, ayúdennos", pidió el mandatario, con tono preocupado.
Fernandez calculó que este miércoles deben ingresar cerca de 230 mil personas a la Ciudad de Buenos Aires: "Hoy van a entrar 122 mil personas que trabajan en Salud y en Seguridad y alrededor de 100 mil personas más que trabajan en la alimentación, en supermercados, en farmacias, en algunos negocios de cercanía, en estaciones de servicio. Todo eso hace un total de alrededor de 230 mil personas que se mueven".
Según el jefe de Estado, esa cifra "no es nada" si se tiene en cuenta que a la Ciudad de Buenos Aires ingresan diariamente "9 millones de personas".
En el mismo mensaje, de casi dos minutos de duración, Fernandez contó detalles del operativo, que fue consensuado con el gobernador Axel Kicillofâ y con los intendentes en Olivos.
Ya hemos acordado que ellos van a custodiar las subidas a todas las autopistas de acceso a la Capital. Arriba de las autopistas, la Gendarmería y la Policía Federal se van a ocupar. Y adentro de Buenos Aires se está ocupando la Policía de la Ciudad. Todo está organizado", afirmó.
Sin embargo, en el primer día del cierre de los 56 accesos a Capital para intentar evitar la propagación del coronavirus, los 13 pasos que quedaron disponibles generaron kilómetros de cola.
Con información de www.clarin.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



