
La fuerte definición de Sergio Massa por el coronavirus: “La Argentina está en guerra”
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a la lucha contra la pandemia y apuntó contra “los imbéciles que violan la cuarentena”.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró este martes que "la Argentina está en guerra” contra la pandemia de coronavirus y llamó a “encomendarse detrás de las decisiones del comandante en jefe, que es el presidente” Alberto Fernández.
“Tenemos que enfocar nuestro esfuerzo en función de las decisiones que toma el Presidente. Cuando hay un comandante en jefe, los demás tienen que encolumnarse”, aseguró Massa.
En diálogo con radio La Red, el tigrense apuntó contra “los imbéciles que violan la cuarentena”.
“El vaso está 90 o 95 por ciento lleno; está en parte vacío por los imbéciles. Las detenciones generan el dolor de ver que hay algunos que no entienden que lo que está en juego es la vida. Las normas están hechas para cumplirse. Algunos creen que estamos de fin de semana largo; se van a navegar en el yate, o a la Costa...”, disparó Massa.
Consultado sobre la actitud de los intendentes y la dirigencia opositora, el diputado destacó que “en general no se ven actitudes mezquinas o miserables”.
“A los intendentes les diría que detengan a los que violen la cuarentena; tienen las facultades para hacerlo. Nada más doloroso para los imbéciles la detención o el golpe al bolsillo de una multa”, planteó.
Por otra parte, en una entrevista con radio La Brújula de Bahía Blanca, Massa confirmó que “es una posibilidad extender la cuarentena” hasta Semana Santa.
“Ayer (lunes) lo charlamos con el presidente en Olivos y es una posibilidad. La gente tiene que saber que el Gobierno va a tomar las mejores decisiones para cuidar la vida de los argentinos. Si es necesario extender la cuarentena, el Gobierno la va a extender”, explicó.
Según el dirigente peronista, una decisión en ese sentido "se va a tomar en función de la opinión de las autoridades sanitarias y del comité de expertos".
"Esto va para largo y nos obliga a tomar medidas que son casi de economía de guerra, que tienen que ver con preparar a nuestra sociedad y preparar a la economía para un momento muy particular", afirmó.
"Las autoridades sanitarias y del comité de expertos va marcando cuál es la medida más conveniente para evitar la circulación del virus", apuntó respecto del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige hasta el 31 de marzo en todo el país.
Por último, el titular de la Cámara baja aseguró que la crisis por la pandemia de coronavirus "es el impacto más duro para la población en los últimos 100 años después de la Segunda Guerra Mundial".
Con información de www.clarin.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo








El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Celulares en el aula: entre la distracción y la didáctica de la pobreza
