
Irresponsable actitud de dos diputados neuquinos
Dos diputados que responden al ex gobernador Jorge Sobisch fueron denunciados por incumplir con la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional después de haber viajado al extranjero
POLÍTICA




Dos diputados que responden al ex gobernador Jorge Sobisch fueron denunciados por incumplir con la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional después de haber viajado al extranjero aunque el gobierno provincial se desprendió rápidamente de la presunta comisión de delito de los legisladores ya que pertenecen al partido Democracia Cristiana, sello político al que adhirió el ex mandatario emepenista para las ultimas elecciones que consagró mandatario a Omar Gutiérrez.
Sobisch se ha mostrado como duro crítico del actual gobernador pero esta sin razón de sus adherentes lo deja en una muy mala posición política, agravando su mala relación con la sociedad neuquina que se profundizó luego del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. El grave hecho ocurrió cuando los diputados provinciales Elizabeth Campos y José Raúl Muñoz reconocieron haber estado en Chile el pasado 8 de marzo, un país considerado de riesgo por el gobierno de Alberto Fernández y a cuyas disposiciones ha adherido Gutiérrez sin atenuantes.
Lo curioso que los irresponsables legisladores sobichistas dieron cuenta de esta grave anomalía en momentos en que la ministra de Salud, Andrea Pevé se aprestaba a brindar un extenso informe a la Cámara de Diputados de Neuquén.
De inmediato el Partido Socialista de los Trabajadores lo hizo público y se analiza la presentación de denuncias penales y el desafuero de los diputados que fueron ampliamente repudiados por las redes sociales.
La hipócrita acción de Campos y Muñoz compromete la sanción de la ley de Emergencia que mandó el gobernador a la Legislatura para hacer frente al grave y delicado momento que vive la provincia al igual que el resto del país por la existencia de la pandemia del coronavirus.
Según los socialistas por esta ley, se le entregarían al Gobierno neuquino poderes especiales para poder endeudarse, ejercer el poder de policía y reestructuración de partidas presupuestarias”.
Claro que a fin con sus posturas extremas, el PTS propone rechazar el proyecto de emergencia, privilegiando una cuestión ideológica de la que es ajena el propio gobierno provincial y la sociedad local que ve con estupor la irresponsabilidad de sus representantes al descuidar la Salud Pública.
Fuente: Cronica



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





