
Policías admitieron que los obligaban a cumplir con un número de multas
Tres policías de la Caminera son juzgados por la muerte de Soledad Correa. El hecho ocurrió en 2013.
CÓRDOBA Ignacio VÉLEZ

Después de más de 6 años, comenzó el juicio por la muerte de Soledad Correa. Tres policías y un camionero son los imputados por el hecho.
Los agentes están imputados de “homicidio culposo, lesiones graves culposas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y el camionero, “lesiones graves culposas y homicidio culposo agravado”.
“Hasta que esto no termine, no voy a tener paz. No voy a permitir que nadie se mofe de la memoria de mi hija”, expresó Mercedes Murúa, madre de Soledad, a Buen Día Río Cuarto.
Durante el juicio, informó el medio Poster Central, los tres agentes de la Caminera reconocieron que debían cumplir con un número determinado de multas, que colocaron el control policial en un lugar ilegal (después de una curva y contracurva) y que tenían miedo de ser sancionados.
El caso
El domingo 5 de mayo de 2013, Soledad y su novio viajaban en moto desde Holmberg hacia Río Cuarto.
La pareja son detenidos en un control policial ubicado después de una curva y contracurva en la ruta 8. El suboficial inspector Orlando Bildoza y los cabos Cristian Giannini y Facundo Gómez estaban a cargo del control.
Al parar el vehículo, un camión cargado de maíz embiste a ambos, provocándole la muerte a Soledad y graves heridas a su pareja.
Fuente: Cba24n








Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO









