
Policías admitieron que los obligaban a cumplir con un número de multas
Tres policías de la Caminera son juzgados por la muerte de Soledad Correa. El hecho ocurrió en 2013.
CÓRDOBA Ignacio VÉLEZ

Después de más de 6 años, comenzó el juicio por la muerte de Soledad Correa. Tres policías y un camionero son los imputados por el hecho.
Los agentes están imputados de “homicidio culposo, lesiones graves culposas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y el camionero, “lesiones graves culposas y homicidio culposo agravado”.
“Hasta que esto no termine, no voy a tener paz. No voy a permitir que nadie se mofe de la memoria de mi hija”, expresó Mercedes Murúa, madre de Soledad, a Buen Día Río Cuarto.
Durante el juicio, informó el medio Poster Central, los tres agentes de la Caminera reconocieron que debían cumplir con un número determinado de multas, que colocaron el control policial en un lugar ilegal (después de una curva y contracurva) y que tenían miedo de ser sancionados.
El caso
El domingo 5 de mayo de 2013, Soledad y su novio viajaban en moto desde Holmberg hacia Río Cuarto.
La pareja son detenidos en un control policial ubicado después de una curva y contracurva en la ruta 8. El suboficial inspector Orlando Bildoza y los cabos Cristian Giannini y Facundo Gómez estaban a cargo del control.
Al parar el vehículo, un camión cargado de maíz embiste a ambos, provocándole la muerte a Soledad y graves heridas a su pareja.
Fuente: Cba24n




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta






Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
