
Según Pitrola, “el Gobierno le pone la alfombra roja al FMI”
El dirigente del Partido Obrero cuestionó la reestructuración de la deuda externa.
POLÍTICA Heretz Nivel

El dirigente del Frente de Izquierda Unidad (FIT Unidad) Néstor Pitrola cuestionó la actitud del Gobierno frente al Fondo Monetario Internacional (FMI). Para el referente del Polo Obrero, el Ejecutivo “le pone la alfombra roja” al organismo. Además, consideró que el acuerdo con la entidad “pondrá en los bolsillos de los especuladores la plata de los jubilados y trabajadores”.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, disertó ayer en el Congreso sobre la reestructuración de la deuda externa. Mientras el funcionario exponía, organizaciones sociales, gremiales y política protestaban en las calles porteñas. Las manifestaciones apuntaban a demostrar el rechazo al cumplimiento del compromiso con el Fondo.
Pitrola versus el FMI
Una de las actividades de la jornada de este miércoles fue el acto que el FIT Unidad realizó en Plaza de Mayo. “Mientras el Gobierno le pone la alfombra roja al FMI, nosotros levantamos una tribuna de lucha”, aseguró Pitrola cuando ofició de orador. Según el dirigente, “la misión del FMI llega fortalecida para imponer las condiciones leoninas del capital financiero”.
El referente de izquierda consideró que “las víctimas de los golpes del capital financiero, asestados primero a (Axel) Kicillof y luego con el fracaso del Bono Dual, somos los trabajadores”. “En ese sentido, el apoyo al Gobierno y al pacto con el FMI es cómplice de una política que pondrá en los bolsillos de los especuladores la plata de los jubilados y trabajadores”, planteó.
Pitrola denunció que “las fuerzas políticas capitalistas” se han unido “para organizar el repago de la deuda”. Esto quedó en evidencia, a su juicio, “con el show que montó Guzmán en el Congreso, acordado con la oposición macrista”. “Hay que decir no al pago de la deuda, romper con el FMI e impulsar una lucha en defensa de la movilidad jubilatoria y las paritarias libres”, concluyó el dirigente.
Con información de www.elintransigente.com





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política



