
Según Pitrola, “el Gobierno le pone la alfombra roja al FMI”
El dirigente del Partido Obrero cuestionó la reestructuración de la deuda externa.
POLÍTICA Heretz Nivel



El dirigente del Frente de Izquierda Unidad (FIT Unidad) Néstor Pitrola cuestionó la actitud del Gobierno frente al Fondo Monetario Internacional (FMI). Para el referente del Polo Obrero, el Ejecutivo “le pone la alfombra roja” al organismo. Además, consideró que el acuerdo con la entidad “pondrá en los bolsillos de los especuladores la plata de los jubilados y trabajadores”.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, disertó ayer en el Congreso sobre la reestructuración de la deuda externa. Mientras el funcionario exponía, organizaciones sociales, gremiales y política protestaban en las calles porteñas. Las manifestaciones apuntaban a demostrar el rechazo al cumplimiento del compromiso con el Fondo.
Pitrola versus el FMI
Una de las actividades de la jornada de este miércoles fue el acto que el FIT Unidad realizó en Plaza de Mayo. “Mientras el Gobierno le pone la alfombra roja al FMI, nosotros levantamos una tribuna de lucha”, aseguró Pitrola cuando ofició de orador. Según el dirigente, “la misión del FMI llega fortalecida para imponer las condiciones leoninas del capital financiero”.
El referente de izquierda consideró que “las víctimas de los golpes del capital financiero, asestados primero a (Axel) Kicillof y luego con el fracaso del Bono Dual, somos los trabajadores”. “En ese sentido, el apoyo al Gobierno y al pacto con el FMI es cómplice de una política que pondrá en los bolsillos de los especuladores la plata de los jubilados y trabajadores”, planteó.
Pitrola denunció que “las fuerzas políticas capitalistas” se han unido “para organizar el repago de la deuda”. Esto quedó en evidencia, a su juicio, “con el show que montó Guzmán en el Congreso, acordado con la oposición macrista”. “Hay que decir no al pago de la deuda, romper con el FMI e impulsar una lucha en defensa de la movilidad jubilatoria y las paritarias libres”, concluyó el dirigente.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


