Daniel Arroyo: “Tenemos una gran deuda pendiente con los jubilados”
El ministro de Desarrollo Social explicó que las próximas medidas irán dirigidas hacia ese sector social.
POLÍTICA Heretz Nivel

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó este domingo las primeras medidas tomadas por el Gobierno Nacional, asistiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad “en un contexto difícil”. Asimismo, el funcionario consideró que hay “una deuda pendiente” con los jubilados y aseguró que será el próximo sector para que irán dirigidas medidas de alivio.
En declaraciones radiales Arroyo hizo hincapié en el difícil contexto económico y social en que se encuentra la Argentina. No obstante consideró que desde el Gobierno se está “trabajando bien” a partir de las primeras políticas implementadas: “Estamos arrancando por donde hay que arrancar, estamos haciendo las cosas realmente bien. La situación está complicada, se trata de colaborar entre todos”.
Respecto a eso, Arroyo explicó que desde el Ministerio se plantearon tres objetivos: que todos puedan comer en la Argentina, que todos los chicos estén en la escuela, y que la mejor política social es el trabajo. “Tuvimos que arrancar por los más chicos porque es la clave para que arranquen bien y puedan ir bien nutridos a la escuela, pero después vamos a avanzar con la gente más grande”, explicó en Radio del Plata.
En ese sentido adelantó que las próximas medidas irán dirigidas hacia el sector de los jubilados: “En el caso de los jubilados tenemos una gran deuda pendiente. Yo arranqué con la tarjeta para los chicos menores de seis años. Muchos jubilados me escriben diciéndome ‘mirá que nosotros también estamos muy complicados’. En una segunda etapa vamos a arrancar por ahí”.
De igual manera señaló que otra deuda social tiene que ver con la asistencia y la dirección de políticas hacia el área de discapacidad: “La atención de la problemática de la discapacidad hace mucho que está pendiente pero que en el gobierno anterior, en los últimos cuatro años, se complicó mucho porque bajaron muchas pensiones. Se puso muy difícil la situación”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
