
Se viene el "crédito no bancario" impulsado por el gobierno
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó que la cartera a su cargo impulsará un "sistema de crédito no bancario". Será para "máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital"
ECONOMÍA


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó hoy que la cartera a su cargo impulsará un "sistema de crédito no bancario" para "máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital" destinado a trabajadores de los distintos sectores de la economía.
Ese plan, detalló el funcionario, será ofrecido a "tasas bajísimas, de 2 o 3% anual", calculó.
Arroyo indicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se "pondrá en marcha" un "gran sistema de crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital, para que el carpintero tenga una sierra circular, o que quien cose tenga una máquina de coser", ejemplificó.
En esa misma línea, anunció que también se lanzará un "plan específico de máquinas y herramientas para los mayores de 40 años, que son los que la tienen más difícil" en el mercado laboral.
En declaraciones a radio Del Plata, Arroyo reiteró que otro de los objetivos de la cartera a su cargo es "vincular planes sociales con trabajo" para que "la gente que hoy tiene planes pueda trabajar en la construcción, produciendo alimentos, en lo textil, cuidando gente o en el reciclado, y que vaya aumentando su ingreso".
Fuente: Ámbito




IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre


El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
