
Se viene el "crédito no bancario" impulsado por el gobierno
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó que la cartera a su cargo impulsará un "sistema de crédito no bancario". Será para "máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital"
ECONOMÍA




El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó hoy que la cartera a su cargo impulsará un "sistema de crédito no bancario" para "máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital" destinado a trabajadores de los distintos sectores de la economía.
Ese plan, detalló el funcionario, será ofrecido a "tasas bajísimas, de 2 o 3% anual", calculó.
Arroyo indicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se "pondrá en marcha" un "gran sistema de crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital, para que el carpintero tenga una sierra circular, o que quien cose tenga una máquina de coser", ejemplificó.
En esa misma línea, anunció que también se lanzará un "plan específico de máquinas y herramientas para los mayores de 40 años, que son los que la tienen más difícil" en el mercado laboral.
En declaraciones a radio Del Plata, Arroyo reiteró que otro de los objetivos de la cartera a su cargo es "vincular planes sociales con trabajo" para que "la gente que hoy tiene planes pueda trabajar en la construcción, produciendo alimentos, en lo textil, cuidando gente o en el reciclado, y que vaya aumentando su ingreso".
Fuente: Ámbito

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


