
ATE Córdoba pidió a la Provincia que adelante las paritarias
El secretario de prensa Daniel Pawluchuzk dijo a Cadena 3 que los salarios han "quedado relegados". UEPC y SEP, otras delegaciones gremiales provinciales, esperan el inicio de las negociaciones.
POLÍTICA Ana COHEN



La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba le solicitó al Gobierno provincial que adelante las paritarias del corriente año, debido a que aducen que han "quedado relegados" respecto a la inflación.
"Nosotros estamos pidiendo que el Gobierno de la Provincia de Córdoba adelante el incremento para paliar lo que venimos padeciendo desde noviembre y diciembre del año pasado", indicó a Cadena 3 Daniel Pawluchuzk, el secretario de prensa del gremio.
"Hemos quedado relegados. Más allá de que se dieron algunos incrementos con el plus de la cláusula gatillo, le solicitamos al Gobierno provincial que anticipe las negociaciones", agregó.
"Es para poder subsanar los impuestos, la canasta familiar y los servicios públicos que han venido con aumento", señaló.
Por otro lado, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), otras delegaciones gremiales provinciales, aguardan por el inicio de las negociaciones salariales.
Fuente: Cadena 3


La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
