
Pablo Moyano: “Está todo bien entre nosotros y Alberto Fernández”
Además, en cuanto a la gestión actual, resaltó: "Nos sentimos totalmente identificados con este proyecto".
POLÍTICA Heretz Nivel

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano mostró su apoyo al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que su gremio se siente “identificado” con las acciones llevadas a cabo por el mandatario y afirmó que van a “bancarlo”. A su vez, precisó: “Sabemos hasta dónde pedir, no queremos ser desestabilizadores”. De esta manera, negó cualquier diferencia con el oficialismo.
El gremialista brindó una entrevista a la radio FuturoRock y allí aseveró: “Está todo bien entre nosotros y Alberto Fernández. Estamos totalmente identificados con este proyecto y vamos a bancar”. En relación a las decisiones que tomó hasta ahora el jefe de Estado y su equipo, el camionero sostuvo: “Está muy bien el bono para trabajadores y jubilados, era lo que había que hacer” y añadió: “Todas las medidas que está tomando el Gobierno ayudan al trabajador”.
Siguiendo esa línea, señaló: “Había que inyectar dinero en el mercado interno para que la gente viva un poco mejor”. Al ser consultado acerca de las paritarias que implementará su agrupación, el sindicalista precisó: “Sabemos hasta dónde pedir, no queremos ser desestabilizadores. Estamos reclamando un aumento paritario del 33% semestral”.
El hijo de Hugo Moyano dijo que no habrá una pelea con el Ejecutivo nacional por el incremento de las paritarias y también expresó que no tiene problemas con ningún funcionario del gabinete nacional, desestimando así el supuesto malestar por los nombramientos de Claudio Moroni al frente de la cartera de Trabajo y de Mario Meoni, como ministro de Transporte.
Para concluir, el dirigente subrayó: “Si el Gobierno llama a la solidaridad, los que ganaron fortunas con el macrismo tienen que aportar un poco para que salgamos adelante. Los que ganaron tanto en estos cuatro años deberían poner un poco para ayudar a sacar adelante el país” y cerró: “Los trabajadores hace mucho que venimos aportando lo nuestro”.
Con información de www.elintransigente.com





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo


Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
