:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Censo 2020: el INDEC dio marcha atrás en las preguntas que dejaban de garantizar el anonimato
El organismo dejará que las nuevas autoridades decidan si las incluyen o no.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La gestión de Jorge Todesca transita sus últimos días en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el tramo final de su dirección, la entidad se vio envuelta en una polémica por su decisión de que el censo 2020 no fuera confidencial. El organismo recibió numerosas críticas por este cambio y, finalmente, decidió suspenderlo y someterlo a evaluación de las nuevas autoridades.
El INDEC estableció que el 28 de octubre del año que viene se realizará un nuevo censo de población en todo el país. La entidad dio a conocer dos modelos de cuestionario de viviendas particulares: uno, básico y otro, ampliado. Ambos fueron utilizados en las pruebas piloto que se pusieron en práctica en el último tiempo. La última se realizó en septiembre.
Entre las preguntas que incluyó el organismo, figuraban algunas que dejaban de garantizar el anonimato de las personas censadas. En concreto, la confidencialidad dejaría de ser un hecho porque se deberían indicar en el formulario el nombre y el Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los habitantes de la vivienda.
Las críticas a esta modificación de los cuestionarios no tardaron en llegar, ya que se consideró que los nuevos interrogantes vulnerarían la intimidad de los ciudadanos. Ante esto, el INDEC publicó un comunicado de prensa para dar a conocer su decisión de suspender las pruebas precensales “con inclusión de nuevas preguntas en los cuestionarios, tales como documento de identidad y domicilio laboral”.
El instituto resolvió además que sean las autoridades entrantes y el comité censal quienes evalúen si procede incluir los interrogantes en cuestión. En este sentido, es bueno recordar que Todesca dejará de dirigir el organismo a partir del 9 de diciembre. En su lugar, asumirá el economista Marco Lavagna, designado por el presidente electo, Alberto Fernández.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




