
Hugo Moyano confirmó que Camioneros va a pedir un bono de fin de año
Se diferenció del jefe de los estatales, quien anticipó que “por la situación difícil” su gremio no pedirá compensación.
POLÍTICA Heretz Nivel

Hugo Moyano ratificó que su gremio va a pedir un bono de fin de año para los trabajadores y destacó el encuentro entre Alberto Fernández y la cúpula de la CGT.
"Nosotros lo vamos a pedir (el bono). Todos los años a fin de año tenemos un bono especial", afirmó en diálogo con con radio Mitre.
De esta manera se diferenció del titular de la Unión de Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez, quien aseguró que desde su gremio no van a exigir "un bono navideño ni de fin de año porque sabemos que la situación es muy difícil".
El dirigente de Camioneros señaló que "la situación de muchos sectores está muy difícil" y que la gestión de Fernández representa una "esperanza". Y agregó que también se deberá revisar el tema de las tarifas de servicios porque "hay mucha gente que no puede pagar".
Además, calificó de "error" la expresión la propuesta económica de Roberto Fernández para que el próximo Gobierno: "Tiene que darle a la maquinita y después habrá una devaluación", señaló el jefe de la UTA.
"Nadie puede estar de acuerdo con eso, si se prende la fábrica de billetes produce inflación. El Gobierno tendrá la suficiente capacidad para tratar de salir de esta situación para evitar que sea más grave", expresó.
El viernes, Fernández fue a la sede de Azopardo de la central obrera y prometió que a partir del 10 de diciembre los trabajadores "van a ser parte del Gobierno".
"La CGT dio un paso importante por la unidad que se viene pregonando desde hace tanto tiempo y por el apoyo que va a necesitar el Gobierno en un momento tan difícil que atraviesa el país", señaló.
Remarcó los "momentos muy difíciles desde el punto de vista económico y social" y aseguró que "el movimiento obrero está dispuesto a acompañar".
Con información de www.clarin.com





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”




