
Alberto consiguió que el BID nos preste US$6 mil millones
Será para "avanzar en el acompañamiento" de la entidad al país "en la etapa que se iniciará con la asunción del nuevo gobierno"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Agencia de Noticias del Interior

El mandatario electo, Alberto Fernández, acordó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID), Luis Alberto Moreno, un apoyo a la Argentina y desembolsos en áreas prioritarias por parte de la entidad, de cara al cambio de administración nacional.
 
 
Fernández y Moreno se reunieron hoy "para avanzar en el apoyo y acompañamiento del Grupo BID al país en la etapa que se iniciará con la asunción del nuevo gobierno", informó la entidad a través de un comunicado.
Según se difundió, "Moreno transmitió a Fernández que el BID es socio estratégico de Argentina y apoyará no solamente en áreas tradicionales como infraestructura, protección social, salud, educación y desarrollo urbano, sino también en sectores donde el Banco se encuentra en la vanguardia global, como productos de conocimiento, agenda digital, innovación y competitividad que forman parte del plan del nuevo gobierno".
Durante el encuentro repasaron las operaciones de financiamiento al desarrollo que el BID tiene con Argentina para evaluar su alineamiento con las prioridades que tendrá Fernández en su mandato.
"La cartera activa del BID con el sector público argentino se compone de 65 operaciones por un total de US$10 mil millones con un saldo a desembolsar de US$6 mil millones. Los sectores que apoyan dicha cartera son transporte e infraestructura, agua y saneamiento, salud y protección social, desarrollo urbano, competitividad e innovación, medio ambiente y desarrollo rural, educación, energía, comercio, gestión fiscal y municipal, capacidad institucional, e instituciones financieras", explicó el comunicado.
En este marco, Moreno manifestó su compromiso de "trabajar intensamente con el nuevo gobierno para adecuar la cartera de operaciones a sus prioridades". En tanto, el BID y el equipo de Fernández han iniciado el proceso de diálogo para la elaboración de la Estrategia de País con Argentina 2020-2023, por el cual se define el apoyo del BID al plan y prioridades fijadas para ese período.
Además, BID Invest apoyará y atenderá las necesidades y demandas del sector privado argentino. Se trata del brazo del Grupo BID que promueve el desarrollo de los países miembros de América Latina y el Caribe a través del sector privado y trabaja en una multiplicidad de sectores de actividad.
Fernández y Moreno también trataron en su reunión temáticas de la situación mundial, la evolución de la región, el comercio global y regional, así como las iniciativas y procesos de integración regional y subregional.
Fuente: BAE




Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"


Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"









