
Mauricio Macri: “Tiene que ser la votación con mayor asistencia desde 1983”
El presidente habló desde la ciudad chaqueña de Saenz Peña, en la marcha del Sí se puede.
POLÍTICA Heretz Nivel

Mientras terminaba el acto de Cristina Fernández de Kichner y Alberto Fernández en La Pampa, Mauricio Macri comenzaba el suyo en Saez Peña, ciudad de Chaco, en su segunda marcha del día del "Sí se puede".
Con la misma estética y el mismo contenido de los discursos de todas estas semanas, Macri enfatizó: "Tiene que ser la votación con mayor asistencia desde 1983, la más importante de la historia".
El presidente afirmó en el comienzo de su discurso: "Maravillosa locura de querer cuidar la democracia. De querer vivir en paz, en libertad".
Macri insistió contra el "dedito disciplinador" de Alberto Fernández (en referencia a los ademanes de Fernández en el primer debate presidencial) como así también con la inflación que se arrastra "hace 80 años". "No se puede vivir con este nivel de inflación que nos mata a todos", aseguró.
El mandatario bromeó con su apodo de "el gato" ("me ponían los apodos que tenían que ver con hijo de italiano, pero lo del gato es nuevo"). En otro tramo, al vitorear al público, se confundió de provincia y dijo estar en Corrientes.
Más temprano, Macri volvió a acusar al kirchnerismo de promover la persecución a periodistas durante el acto en la ciudad santafesina de Reconquista, al asegurar que "no cambian más" y que "lamentablemente, son así".
En el interín entre marchas, subió a sus redes sociales que si tiene un nuevo mandato habrá "más autopistas, metrobuses, trenes y aviones" y sostuvo que su Gobierno ya probó que "es posible sin corrupción".
Minutos antes del discurso de Macri en chaco, Alberto Fernández reiteró que el presidente "se ha cansado de decir mentiras, llegó mintiendo y sigue mintiendo" y lo trató de "desvergonzado", al tiempo que acusó al gobierno de "destruir todo lo construido".
Con información de www.clarin.com






Adorni le responde a Macri y marca límites: “El gabinete lo elige el Presidente”

Milei frena la expansión china: el Gobierno desactiva el proyecto del nuevo radar espacial en San Juan




Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”




Fuerte caída de las exportaciones del agro en octubre tras la liquidación récord de septiembre

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”


Daniel Alberto Willington, o simplemente "El Daniel", el ídolo máximo de los matadores

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT







