
Se inaugura la bajada de Las Alta Cumbres
Se trata del camino que une Falda del Cañete con Copina y agiliza el tránsito entre el Valle de Traslasierra y la capital provincial. Costó 75 millones de dólares.
PROVINCIALES


El gobierno de Córdoba dejará inaugurada este sábado una imponente obra en altura de aproximadamente 17 kilómetros que agilizará la conexión entre el Valle de Traslasierra y la capital provincial, evitando transitar por Villa Carlos Paz.
El nuevo recorrido permitirá evitar 31 semáforos, desde San Antonio de Arredondo hasta la ciudad de Córdoba, lo que implica -en una jornada de tránsito normal- un ahorro de media hora (20 kilómetros menos).
Además de favorecer una mejor conectividad, el corazón de la megaobra se convertirá en un balcón impresionante de las sierras, con una visión privilegiada. Para ello se colocó la protección necesaria en la zona peatonal y dos espacios de estacionamiento, a fin de que se pueda disfrutar con seguridad del paisaje y de una vista limpia y clara de las sierras.
Se trata de una infraestructura de proporciones impactantes, con una longitud total de 770 metros, con espacios de 40 y 45 metros entre vanos (pilotes), que se hizo necesaria por las características montañosas de la zona.
El ministro de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, detalló que el nuevo trayecto posee cuatro viaductos, uno de ellos de 245 metros de largo y 75 metros de altura. "Tiene dos cruces: uno en la altura de la Ruta C-45 y otro en Copina, también un distribuidor en altura que empalma en la ruta a Villa Dolores", dijo.
"Es un trazado ágil y en medio de un paisaje hermoso. Se puede observar Carlos Paz y el Dique San Roque. La inversión fue de unos 4 mil 500 millones de pesos (aproximadamente de 75 millones de dólares). Es una obra para todos los cordobeses y turísticos que vengan a pasear", agregó.
Fuente: Cadena 3








La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
