
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para elevar el mínimo, vital y móvil
Actualmente el salario mínimo se ubica en $ 12.500 mensuales y $62,50 la hora. Por la suba del dólar y la inflación acumulada, se estima que el atraso ronda el 50%.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Afectado por la derrota electoral del domingo pasado, el presidente Mauricio Macri lanzó un paquete de medidas económicas que benefician a 17 millones de personas. Entre las iniciativas anunciadas en la Quinta de Olivos, el mandatario anunció el llamado “hoy mismo” al Consejo del Salario para redefinir el nuevo monto del mínimo, vital y móvil, que actualmente se ubica en $ 12.500 mensuales y $62,50 la hora.
“Vamos a volver a aumentar el salario mínimo, por segunda vez en el año”, dijo Macri en su mensaje grabado. “Esto beneficiará a unos 2 millones de trabajadores”, aseguró. La suba del SMVyM beneficia a unos 500.000 trabajadores en relación de dependencia y, principalmente, a los empleados no registrados, que no tienen convenios laborales y paritarias.
Macri aseguró que en el porcentaje final del aumento del salario mínimo se discutirá entre los representares del Estado, los trabajadores y las empresas. En marzo pasado el Gobierno lo incrementó 10,6%. En los últimos 12 meses acumuló una suba de poco más de 31%. Tras la devaluación de esta semana, se estima que el salario mínimo tiene un desfasaje de hasta 50% frente a la inflación oficial y el tipo de cambio.
Medido en dólares, el sueldo básico de los argentinos pasó de u$s589 en 2015 a u$s 208 en este mes., con un tipo de cambio que trepó de se pasó de $9,45 a $57en tres años y medio.
El consejo directivo de la CGT se reunió este martes de urgencia para analizar "los resultados electorales" del domingo. Tras la reunión en UPCN, el co-secretario general de la central Héctor Daer anticipó que este mismo miércoles iba a llamar al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, para juntar al Consejo del Salario.
"La mejor forma de garantizar la gobernabilidad hasta diciembre es preservar el poder adquisitivo de los salarios. Los productos no tienen hoy precio y, esa realidad, afecta al pueblo trabajador y a las propias obras sociales, que tienen graves dificultades para garantizar la prestación de sus servicios a partir de esas circunstancias", afirmó Daer, quien también pidió volver a negociar los acuerdos salariales de principios de año.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
