Julián Álvarez y Lautaro Martínez generan que la Selección Argentina sea la envidia de todo Sudamérica

DEPORTES Omar EDEN
image?src=https%3A%2F%2Fimages.bolavip.com%2Fwebp%2Far%2Ffull%2FBAR_20250808_BAR_512571_argentina-6

No es una cuestión soberbia, pedante o un típico porteñismo. Es un facto. En lo que respecta a delanteros de jerarquía y de nivel, la Selección Argentina es la envidia de todo Sudamérica.

Es que Lionel Scaloni tiene en sus filas a dos centrodelanteros de elite mundial como Lautaro Martínez y Julián Álvarez, y según las necesidades de cada partido, puede contar con uno o con otro sin inmutarse o complicarse. Esto no sucede en ninguna otra selección del continente, ya que incluso el puesto del 9 es uno que le suele traer problemas a los demás combinados nacionales.

Para el seleccionado uruguayo, por ejemplo, recientemente se confirmó que Darwin Núñez saldrá de Liverpool rumbo al fútbol de Arabia Saudita. Si bien muchos intentan poner el campeonato saudí a competir con las grandes ligas europeas, la realidad es que está muy lejos de eso y son solo un puñado de equipos los que compiten con seriedad.

Darwin suma solo 3 goles en términos oficiales desde febrero, lo que sostiene que no es un gran presente. En Liverpool no era feliz, no tenía la confianza del entrenador y se marchó a Arabia para tener los minutos deseados. Ya sin Luis Suárez, y más allá de Núñez, Bielsa no encuentra un delantero goleador. Luciano Rodríguez tiene poquísimo gol, Agustín Álvarez es solo una promesa, y a Rodrigo Aguirre parece faltarle jerarquía para ser el atacante titular charrúa.

Brasil no se queda atrás. Hoy por hoy el 9 del Scratch es Matheus Cunha, que no es delantero punta natural. Pese a la gran cuota goleadora del equipo brasileño, la mayoría de los tantos se dieron por individualidades ajenas al rol del atacante. Ecuador, segundo en las Eliminatorias, tiene apenas 13 goles y no tienen un reemplazante natural de Enner Valencia.

A Paraguay le cuesta encontrar un titular en el puesto. Tony Sanabria, Alex Arce y Gabriel Ávalos pelean en la posición, pero sin asegurarse el lugar en el 11 inicial. Y ni hablar de casos como Perú, Venezuela o Chile, que no han realizado el recambio y siguen necesitando de delanteros históricos para el puesto

Colombia tiene jerarquía con James Rodríguez y Luis Díaz, grandes llegadores al área, pero en la zona del 9 se reparten minutos Jhon Córdoba y Jhon Durán. Córdoba tuvo una buena Copa América, pero luego de ello llegó la sequía. Y Durán tuvo altibajos en la selección, con un devenir insólito en su carrera, ya que en apenas seis meses pasó de la Premier League a Arabia, y de Arabia a Turquía.

La realidad de Argentina con los delanteros
En las antípodas encontramos las situaciones de Lautaro Martínez y Julián Álvarez. El bahiense cerró la temporada pasada con 24 goles, una final de Champions en el lomo y la nominación al Balón de Oro, mientras que el ex Manchester City convirtió 29 tantos en su primera campaña de un apático Atlético de Madrid. En términos grupales, sus equipos dejaron que desear, pero sus rendimientos individuales son envidiables para cualquier delantero.

Y como si fuera poco, atrás de ellos aparecen otras opciones interesantes como Taty Castellanos, Santiago Castro y Lucas Beltrán. Argentina lleva más de dos años anotando al menos un gol en cada partido, y en gran parte es gracias a los centrodelanteros del equipo de Scaloni. Es por esto que el combinado albiceleste es la envidia de todo el continente.

Fuente: bolavip

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto