




La primera escala de la tensión del 2025 electoral se produjo el pasado jueves con la conformación de alianzas que abrió el escenario de máxima tirantez que, en los próximos días, cuando se deban definir las candidaturas, dejará como siempre ganadores, derrotados y vencedores vencidos. Aún sin pasar por las urnas como puede ser el caso de aquellos que tienen como objetivo continuar en la Cámara baja, pero que hoy no están cerca de la renovación de ese mandato: por caso, desde el radical Rodrigo de Loredo, hasta la diputada bullrichista Laura Rodríguez Machado.
Observadores también de eso, sobre todo del futuro inmediato de De Loredo, en El Panal hay despachos que alientan el tablero de las diez listas. Aquellos que hablan de manera asidua con el gobernador Martín Llaryora creen que, por nada avizora un contexto de polarización entre la lista libertaria y la de Provincias Unidas que reserva el primer casillero para el exmandatario Juan Schiaretti, sino todo lo contrario. Estima que habrá en el cuarto oscuro una decena de opciones hacia los dos costados de la grieta y alimentan la chance de la decena de candidaturas en el tablero.
A saber. Provincias Unidas que seguramente tendrá a Schiaretti candidato, al menos los últimos movimientos de Alejandra Vigo en el territorio permiten presumir eso; el esquema libertario que, para algunos anoche todavía se alberga y con fuerza la posibilidad de que encabece Luis Juez; Natalia de la Sota y la otra opción peronista; el kirchnerismo duro, el radicalismo con Ramón Mestre, el vecinalismo de Aurelio García Elorrio, la izquierda, el PRO, con lista propia; la chance que adelantó Alfil con una candidatura de Héctor Baldassi por la Ucedé y hasta la presencia de un armado de libertarios blues con Agustín Spaccesi empuja con certeza la creencia de Llaryora acerca del amplio tablero electoral.
Lógicamente, con el objetivo que tiene todo oficialismo, en este caso el provincial, de no exponer a sus candidatos a un mano a mano contra un espacio como el libertario que lidera Javier Milei y que en Córdoba tiene buenos índices de imagen, a diferencia de lo que ocurrió históricamente con el kirchnerismo. Es decir, la complejidad que siempre representaron las elecciones intermedias para el cordobesismo, donde la nacionalización de los comicios favorecían con contundencia a quien se adueñaba del relato anti-K; ahora le imprime un contexto inédito que incluye, desde el kirchnerismo en modo león herbívoro como para ser el monstruo ideal con el cual azuzar a un electorado siempre refractario; un esquema más ordenado bajo el objetivo de federalizar la receta del modelo PJ cordobés; una desintegración total de Juntos por el Cambio al que, de manera cronológica los libertarios les robaron consignas/votos/dirigentes -en ese orden-; pero, al mismo tiempo, el interrogante de un peronismo de apellidos divididos sin precedentes y la irrupción en escena de Juez con chances de liderar la boleta libertaria.
Tal vez allí, en ese enigma acerca de cuántos votos se van por fuera de un cordobesismo con ganas de expansión y en el impacto de la presencia de Juez radiquen, no sólo la receta de las diez listas como última carta para seducir a Schiaretti, sino también la manera en la que se complete la lista hacia abajo del exgobernador.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Gobernadores endurecen la pulseada con la Casa Rosada por fondos y recursos fiscales


Llaryora 5ta a fondo: #A Milei Le podemos dar clases de gestión”


La Boleta Única de Papel debutará en octubre: Gobierno y Justicia Electoral ultiman detalles para su implementación

Tensión en el peronismo por las listas: pulseada entre Cristina, Massa y Kicillof inquieta al sindicalismo

Corrientes rumbo al balotaje: polarización, desempleo y una elección abierta


Juan Manuel Urtubey llama a la unidad del campo popular para “sacar a Milei del Gobierno” en 2027

El Gobierno detiene la privatización de Trenes Argentinos y apuesta a una millonaria inversión para modernizar la red


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600592.jpg)
Dólar futuro sube pese a baja del tipo de cambio oficial: la intervención del Banco Central para contener expectativas




La Justicia avanza con el decomiso récord de bienes a Lázaro Báez y su hijo Martín por la “Ruta del dinero K”

La Boleta Única de Papel debutará en octubre: Gobierno y Justicia Electoral ultiman detalles para su implementación

Llaryora 5ta a fondo: #A Milei Le podemos dar clases de gestión”

