
En Córdoba finalmente se anotaron siete alianzas para las elecciones de Octubre
POLÍTICA




Las elecciones legislativas de 2025 se acercan y, en este contexto, se produjo anoche una de las primeras instancias decisivas. Los espacios partidarios en la provincia confirmaron sus alianzas. Destacan el oficialismo, La Libertad Avanza y la coalición liderada por Natalia De la Sota. Las tensiones entre las coaliciones no han faltado.
El cordobesismo ha reformulado su sello, Hacemos por Córdoba, ahora bajo el nombre Provincias Unidas, que agrupa a Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz. Participan en esta coalición el Partido Justicialista, el Demócrata Cristiano, Hacemos, el GEN, el Socialista, el Intransigente, Estamos, el Encuentro Republicano Federal, Compromiso Federal, Vecinalismo Independiente, Celeste y Blanco, Córdoba Futura, Unión Vecinal Federal y el Movimiento de Acción Vecinal. El ex gobernador Juan Schiaretti, quien liderará la lista, afirmó en redes sociales que se puede tener “una economía ordenada y humana”.
Por su parte, el partido del presidente Javier Milei intenta conformar una lista con candidatos de diversos espacios, aunque se ha confirmado que la lista de "puros" liderada por figuras como Gabriel Bornoroni no se concretó. Aunque no se registraron nombres, se mencionó una alianza con el Frente Cívico, el MID y Primero La Gente. Existen rumores sobre posibles incorporaciones de candidatos externos, como el radical Rodrigo De Loredo y Laura Rodríguez Machado del PRO, cuyo futuro dependería de Karina Milei, responsable de la estrategia en Córdoba.
En otro movimiento significativo, Natalia de la Sota anunció la creación de su espacio, Defendamos Córdoba, separándose del oficialismo provincial. Se espera que la acompañen referentes del Partido Laborista y el Frente Grande, con la intención de mantener su banca en Diputados.
El kirchnerismo en la provincia enfrenta una disputa entre los sectores tradicionales leales a la ex presidente y aquellos alineados con Juan Grabois. Se anticipa que la alianza Fuerza Patria estará compuesta por los seguidores del diputado Pablo Carro y la dirigente Constanza “Coti” San Pedro.
Finalmente, se registraron otras coaliciones como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que incluye al Partido Obrero, La Izquierda Socialista y el MST; Encuentro por la República, que integra Encuentro Vecinal, la Coalición Cívica y Republicanos Unidos; y la novata Ciudadanos, liderada por el actual diputado nacional Héctor Baldassi.





Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos


Schiaretti: "Tan dañina es la demagogia de quien gasta sin medir consecuencias como el ajuste brutal a hachazos"


Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza LLA–PRO para disputar juntos la Ciudad de Buenos Aires

Peronismo cierra alianzas con fisuras y sin una campaña nacional unificada

Provincias Unidas avanza con candidatos en el AMBA en medio de tensiones internas

Milei impulsa la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con respaldo explícito a Almirón y Karsten

Avanza en Diputados la reactivación de la comisión que investiga la estafa con la criptomoneda Libra

Benegas Lynch acusa a la oposición de sabotear el ajuste fiscal de Milei

El Jefe de Gabinete admite fragilidad política ante el duro revés en Diputados






El Jefe de Gabinete admite fragilidad política ante el duro revés en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/574204.jpg)
Wall Street vuelve a mirar al peso: JP Morgan recomienda retomar el carry trade

Avanza en Diputados la reactivación de la comisión que investiga la estafa con la criptomoneda Libra

Los radicales se siguen peleando y De Loredo ya se probó la camiseta violeta
