El inesperado impulso que la Fórmula 1 le daría a Alpine y que beneficiaría a Franco Colapinto

DEPORTES Omar EDEN
image?src=https%3A%2F%2Fimages.bolavip.com%2Fwebp%2Far%2Ffull%2FBAR_20250715_BAR_500515_COLAPINTO-3

Pese al arribo de Franco Colapinto, en lo que va de la temporada, Alpine no logra despegar de los últimos puestos de la tabla. De hecho, es su peor inicio de temporada en años, pero de cara a lo que resta del año recibirían un impulso por parte de la Fórmula 1, ya que las autoridades reiniciaron las restricciones de pruebas aerodinámicas.

El futuro del piloto argentino no está definido, ya que en la escudería francesa aún no resolvieron si continuará en 2026 junto a Jack Doohan y Pierre Gasly. Pero en el mientras tanto, pueden recibir un cambio de aire que los favorezca debido a que las autoridades de la F1 tienen la intención de nivelar el terreno. Por eso mismo, introdujeron una escala móvil que modifica la cantidad de pruebas aerodinámicas que pueden realizar los diferentes equipos según su posición en la tabla del campeonato mundial.

La escala se reinicia dos veces por temporada, lo que se traduce a que hay algunas escuderías que ven reducidos sus permisos de prueba, mientras que para otros, por el buen rendimiento en las carreras, reciben un aumento para mejorar en el desarrollo. De hecho, la Aerodynamic Testing Restriction reduce el tiempo de prueba de un equipo en un 25% para el líder del campeonato, pero el colista solo recibe un aumento del 15%. Esto permite a las escuderías a poder realizar 320 pruebas en túnel de viento y 2.000 pruebas CFD durante un período de dos meses.

Con vistas a la temporada que se desarrollará en 2026, la F1 se prepara para un conjunto revolucionario de reglas. Pero en el mientras tanto, la cantidad de pruebas que realicen los equipos será sumamente importante durante lo que resta del año. De hecho, en Motorsport indican que los franceses que tienen a Flavio Briatore como asesor ejecutivo, con esta nueva medida, salen favorecidos.

“Alpine espera que el aumento en las pruebas aerodinámicas le ayude a revertir su situación en 2025, ya que el equipo francés se encontraba décimo y último en la clasificación antes de la carrera en Austria. Debido a su caída respecto a 2024, cuando terminó sexto, Alpine recibirá un 115% del permiso de pruebas. Esto significa que podrá realizar 368 pruebas en túnel de viento y contará con 92 horas de tiempo con viento activo“, reveló la fuente citada.

Por otra parte, indicaron que “las pruebas CFD también aumentarán hasta 2.300 ítems, en contraste con las 1.900 pruebas permitidas en la primera mitad del año“. Además, agregaron que la escudería que tiene a Colpinto “deberá decidir si usa este tiempo extra para intentar rescatar algo de la temporada 2025 o si concentra todos sus recursos en el nuevo coche para 2026”.

El Gran Premio de Bélgica, lo que se le viene a Colapinto
La próxima parada para Franco Colapinto estará en el Gran Premio de Bélgica. El viernes 25 de julio a las 7:30 se llevará a cabo la única práctica libre en el Circuito de Spa-Francorchamps. Ese mismo día a las 11:30 será la clasificación para la carrera sprint, que llegará el sábado a las 7:00.

Horas después, precisamente a las 11:00 del 26 de julio, habrá una nueva clasificación. Finalmente, la carrera principal será el domingo 27 a las 10:00 de la mañana. Todo se podrá ver por la pantalla de Disney+.

 

Fuente: bolavip

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto