
El Gobierno modifica condiciones laborales de pilotos y enciende la tensión con los gremios
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El Gobierno publicó el Decreto 378/2025 con cambios laborales para pilotos y tripulantes.
- Se reducen descansos, se recortan vacaciones y se modifican los criterios de jornada laboral.
- Aumentan las horas anuales de vuelo permitidas.
- La medida busca alinearse con estándares internacionales y bajar costos.
- Los gremios denuncian un avance sobre derechos adquiridos y confirman un paro el 10 de junio.
- Crece la tensión entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos.
A menos de una semana del paro nacional anunciado por los pilotos de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno de Javier Milei publicó el Decreto 378/2025, que introduce profundos cambios en las condiciones laborales de pilotos y tripulantes de cabina. Según el Ejecutivo, la medida busca "modernizar" el sector aerocomercial alineándolo con los estándares de la industria estadounidense, pero los sindicatos la consideran un nuevo ataque a los derechos laborales.
La reforma, impulsada por el Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger, afecta aspectos clave como los tiempos de vuelo y descanso, el régimen de vacaciones y el cómputo del tiempo de servicio. Desde la Secretaría de Transporte celebraron la decisión, afirmando que permitirá “mayor flexibilidad operativa, menor costo y más oferta de vuelos sin comprometer la seguridad”.
Uno de los puntos más polémicos es que los traslados desde el domicilio al aeropuerto y las esperas previas al embarque ya no se considerarán parte de la jornada laboral. Además, el descanso semanal obligatorio se reduce de 36 a 30 horas, y se eleva el límite anual de horas de vuelo de 800 a 1000, aunque se acota el tope diario de 10 a 8 horas.
En materia de licencias, el nuevo esquema fija un máximo de 15 días corridos de vacaciones anuales, eliminando la posibilidad de acumulación que permitía alcanzar hasta 45 días. “Esto nos pone en línea con las principales aerolíneas del mundo”, señalaron fuentes oficiales.
Los gremios aeronáuticos, en cambio, denuncian un recorte encubierto de derechos y acusan al Gobierno de avanzar unilateralmente sobre condiciones laborales históricas. En ese marco, confirmaron la medida de fuerza prevista para el martes 10 de junio y no descartan nuevas acciones si no hay marcha atrás.
La reforma laboral en el sector aerocomercial promete abrir un nuevo frente de conflicto entre la administración Milei y los sindicatos, en un contexto económico y político ya cargado de tensiones.


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598163.jpg)
La carne vacuna argentina resiste la competencia de los productos importados pese a la apertura comercial

De Vido impulsa a Máximo Kirchner como líder del kirchnerismo bonaerense tras la condena a Cristina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580586.jpg)
Milei acelera plan de privatizaciones para captar dólares y apuntalar la economía

Lula reveló emotiva llamada con Cristina Kirchner antes de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires

Distancia insalvable: la fractura Moyano que sacude al sindicalismo y al peronismo

De Vido impulsa a Máximo Kirchner como líder del kirchnerismo bonaerense tras la condena a Cristina

Lula reveló emotiva llamada con Cristina Kirchner antes de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires

Jaldo convoca a los gobernadores: "Solo, el Presidente no va a poder"



Cruce caliente entre Caputo y Wado de Pedro reaviva la pelea por la deuda con el FMI

Congreso paralizado: entre la ofensiva opositora y el repliegue libertario


Llaryora llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera



Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei


