
Martín Llaryora piensa que Manuel Adorni le gana al PRO en la Ciudad y le prende velas al caos opositor
POLÍTICA




El gobernador Martín Llaryora dice en privado que no es tiempo de pensar en octubre, pero sigue atento los movimientos en el tablero del poder con la convicción de que si Manuel Adorni, que es Javier Milei, le gana a Silvia Lospennato, que es Mauricio Macri, Karina Milei avanzará con listas puras de La Libertad Avanza en todos los distritos.
Córdoba no sería la excepción y se cumpliría el deseo del armador libertario, Gabriel Bornoroni, que selló los términos de la convivencia forzada con el exsecretario de Transporte, Franco Mogetta, ante Martín Menem, el padrino afiliatorio.
El empresario estacionero y su dragoneante con pasado cordobesista piden por gente nueva cada vez que se les pregunta si aprueban una alianza con Rodrigo de Loredo o Luis Juez. Esta semana su agenda estará marcada por el desembarco de Toto Caputo este viernes a la Bolsa de Comercio, donde el rey de los almuerzos, Manuel Tagle, en esta oportunidad ofrecerá un desayuno.
El radicalismo cordobés, el que quiere probarse la peluca en octubre, probablemente esté pechando por Macri. La caída del fundador del PRO en su bastión no sólo que empoderará a la influyente hermana presidencial en los armados, sino que dejará machucado al potencial socio de la UCR en esta provincia.
Lo cierto es que ese radicalismo dice que si ni Macri sabe la suerte de su relación con Milei, qué cabe para el resto.
La especulación del gobierno de Martín Llaryora
En el Panal apuestan a que De Loredo terminará cerrando con Macri. Despejan cualquier acuerdo con el expresidente. “No veo que lo necesitemos en Córdoba”, cortito y al pie, pero hiriente.
Esta semana circuló la versión de que Juan Schiaretti y el expresidente volvieron a hablar. En el comando de Hacemos se hacen los desentendidos, las primeras líneas del macrismo cordobés fingen sorpresa. Cierto es que Macri, con Tagle de testigo, le tiró un centro para retomar el diálogo perdido.
El tres veces gobernador sigue fingiendo demencia y celebra cada pasito que da Hacemos, como quedó comprobado con las salutaciones que envió a sus aliados en las provincias que fueron a las urnas el domingo 11 de mayo.
Velas a la atomización opositora en Córdoba
La atomización es el mejor escenario para el cordobesismo que no tiene una cabeza fuerte para la boleta y la ilusión siempre viva de que Schiaretti finalmente juegue. Quizás este sea el elemento más improbable, aunque no imposible.
En el cordobesismo tienen un ojo en la elección porteña. Pese al estrabismo, el otro sigue fijo en las encuestas que, hasta ahora, se mueven todas dentro de los mismos parámetros. La lista de Milei acapararía el primer puesto del podio si Schiaretti no compite. En consecuencia, Hacemos, quedaría en el segundo lugar.
Letra P accedió a parte de un informe que circuló en algunos calificados grupos de WhatsApp. La autoría es de Zuban Córdoba & Asociados y confirmaría la tendencia estadística. Medidos por espacios, LLA de Milei tiene una intención de voto en Córdoba del 33,5%; el peronismo cordobesista, 26,9%; el PRO de Macri, 8,4%; el peronismo K, 8,3%; la UCR de Martín Lousteau y De Loredo, 5,4%; el Frente de Izquierda, 3%; y el nivel de indecisos sube al 15,5%.
Hay un escenario ideal para el cordobesismo según esta encuesta que tiene a Schiaretti liderando con el 36,5% de los votos. Le seguirían De Loredo con la LLA con 28,9%; Federico Alesandri por el PJ-K, con 7,4%; Ramón Mestre por la UCR, con 5,6%; Soher El Sukaria por el PRO, con 4%, Liliana Olivero por la Izquierda con 4% y las personas indecisas concentran el 13,5%.
A falta de Juan Schiaretti, buenas son las obras
Cuanto más roto, mejor para el cordobesismo. Como de escenarios ficcionales se trata, Llaryora seguirá con la hoja de ruta de siempre. Regresó este viernes de San Pablo, Brasil, después de participar del Córdoba Day, una muestra turística.
Este lunes firmará el contrato con dos empresas adjudicatarias para construir el alto nivel de la ruta 36 y el alto nivel de Malvinas Argentinas. En el Centro Cívico alertan que será un anuncio clave por su importancia inherente y por el impacto político.
Cemento, la única campaña posible para una fuerza con pretensiones nacionales, pero todavía provincial. Le pasó a José Manuel de la Sota, también a Schiaretti.
CON INFORMACION DE LETRAP.


Paliza de LLA en CABA, Milei jubiló a Macri y se acentúa el cambio en Argentina



Se vota en CABA en unas elecciones absolutamente nacionalizadas

Paliza de LLA en CABA, Milei jubiló a Macri y se acentúa el cambio en Argentina


Se vota en CABA en unas elecciones absolutamente nacionalizadas






Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: “Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior”

La Embajada de China en Argentina cruzó a Claver-Carone: «No es propio de la supuesta libertad que dicen defender»

Elecciones porteñas 2025: qué dice la última encuesta y por qué todo dependería de Javier Milei









