Daniel Passerini puso en capilla a todo su gabinete

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Daniel-Passerini-jpg

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, reunió este lunes a todo su gabinete en el “quincho” del Palacio 6 de Julio, sede del gobierno municipal, para bajar una línea de acción que no permitirá bifurcaciones: control del gasto, eficiencia y dimensión humanista de cada hecho de gobierno.

Visiblemente ofuscado, el responsable de la capital dejó en claro que ya no hay tiempo para el pedaleo político. A su plantel, que ya empezó a sufrir modificaciones en Economía y Seguridad, expuso dos problemas graves, antes de dar el ultimátum: nadie tiene el lugar asegurado en el municipio, independientemente de los pergaminos políticos y sus patrocinantes. Todo el mundo en capilla.
 
La poda de Javier Milei y la responsabilidad interna
El primer problema sería externo. Es la crisis económica que golpea a los gobiernos locales con la contracción de la recaudación y la motosierra sobre los recursos que aplicó Javier Milei. El segundo es interno. Passerini sostuvo a su staff de gobierno que gastaron sin atender a un criterio de eficiencia. Sin eufemismos: los resultados alcanzados no estuvieron a la altura de la inversión. En un contexto de ajuste, el pecado no se expía sin sacrificios.
Las encuestas de consumo interno venían reflejando estos problemas en los índices de aprobación de la gestión capitalina que, pese a algunas señales de alerta, no impactaban en la buena imagen personal de Passerini. Otra vez, sin eufemismos, quedó sobrevolando que la situación podría ser más complicada si el médico cordobesista no tuviera banca social.
El plan de Daniel Passerini
Passerini no va a rifar ese capital y mucho menos el proyecto que construyen con el gobernador Martín Llaryora. La capital cordobesa es la piedra angular de cualquier apuesta política. De hecho, junto con San Francisco, fue la clave del triunfo provincial en 2023 y, posteriormente, el capitalino.
La planta dejó su renuncia firmada la mañana de este martes, a disposición de Passerini, que seguirá analizando cambios. Hará lo que cree que los propios funcionarios deberían haber hecho apenas asumieron. Otros dependerán de los movimientos inmediatos de los funcionarios apuntados en lápiz en un cuaderno.

Los dos problemas expresados al inicio del cónclave no pueden leerse sin el mensaje político que siguió: cada integrante deberá adaptarse sin peros al estilo de gobierno del intendente. Corta la bocha. En la Municipalidad manda Passerini y si a alguien no le gusta, tiene la puerta abierta, fue el mensaje.

La ratificación de lo obvio funcionó como estocada final a la interna peronista que habita en el palacio municipal y sus dependencias. Se sabe que Passerini no tiene reelección y la lista de aspirantes supera la decena. Por eso el “estilo” que quiere el intendente debe seguir la línea humanista que trazó al inicio de su administración. En buen romance, Passerini se cansó de los egos y el uso personal que hacen algunos funcionarios de la gestión.

Las áreas apuntadas en la Municipalidad de Córdoba
Como sea, la Municipalidad será un hervidero porque a la reunión siguió la confirmación de que todas las áreas están bajo revisión. Como adelantó Luis Zegarra en este portal, Ambiente y Economía Circular sufrirá una reestructuración drástica como ocurrió con Seguridad.

Por el momento, no habría cambios bruscos en dos carteras sensibles como Educación y Salud. En tanto, Desarrollo Urbano es otra de las áreas que aprobarían con lo justo.

Passerini se tomará la semana para realizar los ajustes que debieran terminar en la simplificación de la estructura de gobierno, pero sobre todo en la unificación de la impronta de gestión que debiera ser única, es decir, la del intendente.

En el trasfondo se habla de una interna entre Llaryora y Passerini, un punto que en las dos veredas rechazan para hablar de "equipo". Lo cierto es que de los ajustes que se hagan en adelante y de su impacto no sólo se beneficiará el capitán del barco municipal, sino también el del Panal, porque la ciudad no es un bastión que el cordobesismo pueda darse el lujo de perder.

CON INFORMACION DE LETRAP.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto