El tiempo - Tutiempo.net

Ambientalistas le piden a Llaryora por preservación de un quebracho de 300 años

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
llaryoraT4GVI-750x499

FOTO: El quebracho por el que reclaman los ambientalistas.

Escuchá la nota

 

En Villa Allende, Córdoba, un antiguo quebracho blanco, estimado en más de 300 años, se convirtió en el epicentro de un fuerte reclamo ambiental.

La empresa provincial Caminos de las Sierras, encargada de la obra de ensanchamiento de la avenida Padre Luchesse, planea remover este árbol para ampliar la calzada, lo que generó la reacción inmediata de vecinos, ambientalistas y artistas que lo consideran un símbolo vivo del bosque nativo y patrimonio histórico local.

El presidente de la Fundación Mil Aves, Guillermo Galliano, envió una carta al gobernador Martín Llaryora para solicitar la preservación del quebracho, argumentando que no es solo un árbol sino un monumento natural que ha sido testigo de tres siglos de historia regional.

“Los vecinos estamos a favor de la obra: sólo pedimos que este árbol abuelo (se estima que vive allí desde hace tres siglos) quede donde está. Por eso, propusimos que se proyecte una rotonda para conservarlo, o que la traza se corra unos metros para preservar este ícono, único en la zona por su tamaño y antigüedad”, destacó la carta.

Galliano resaltó que el árbol es un emblema para la comunidad, un referente para las escuelas y un símbolo de la persistencia del bosque nativo cordobés.

La misma nota señaló que, ante el reclamo, “Caminos de las Sierras ha propuesto como alternativa el traslado del centenario quebracho blanco a otro sitio, lo que es técnicamente inviable”.

Reveló que esto surge de un informe de la ingeniera forestal Natalia De Luca y el biólogo Fernando Barri, quienes “descartan categóricamente que esta operación pueda tener éxito”. 

"El ejemplo más próximo que tenemos: en la vecina Unquillo, la empresa Afema diseñó un cantero para evitar la extracción de un enorme algarrobo antiguo que hoy se erige como símbolo y atractivo natural del lugar, tras una acertada decisión de la gestión de Juan Schiaretti", explicó.

CON INFORMACION DE CADENA3.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto