El tiempo - Tutiempo.net

Reforma Migratoria: A la espera de un proyecto oficialista, diputados aliados presentaron sus iniciativas para endurecer el régimen inmigratorio

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
diputados-sesion-libra

Mientras esperan que el Gobierno Nacional presente su iniciativa para una reforma migratoria, diputados de fuerzas cercanas al oficialismo presentaron sus propios proyectos. Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el pasado 1 de marzo, el presidente, Javier Milei, planteó: «Nuestra Nación fue generosa con los inmigrantes, pero otra cosa es ser tomados por tontos por nuestros vecinos, o convertirnos en un centro de beneficencia pagado por los bolsillos de todos los argentinos«.

La intención del Gobierno, anticipada también por el vocero presidencial, Manuel Adorni, es endurecer los controles migratorios para evitar que criminales entren a Argentina y facilitar la deportación de los extranjeros que cometan delitos, y cobrar a aquellos que utilicen los servicios de educación y salud, para terminar así con el llamado «tour sanitario». «Los malandras, ocupas y oportunistas deberán quedarse en sus casas al otro lado de la frontera y no venir a Argentina a dañar a los ciudadanos que residan en el territorio nacional«, enfatizó Adorni.

En este sentido, el Gobierno plantea: autorizar a las universidades nacionales a cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes; terminar con la atención médica gratuita a extranjeros en los hospitales públicos; e incorporar nuevos delitos como causa para impedir el ingreso de inmigrantes al país o para ser utilizados como justificativo para su expulsión.

Los proyectos en Diputados

La diputada de la Unión Cívica Radical (UCR) Natalia Sarapura compartió con TN que «todavía no hay fecha para el envío de este proyecto«. La legisladora señaló que estas modificaciones se plantearon para los primeros meses del año, aunque se admitió que «podrían postergarse». Asimismo, adelantó que los proyectos deberán pasar primero por la comisión de Población y Desarrollo Humano, la cual presidente.

Mas, los proyectos no vienen solamente del oficialismo, sino también de sus aliados. Silvana Giudici, diputada del PRO, presentó ya su iniciativa que contempla modificaciones a la Ley de Migraciones (25.871). «Aquellos que ingresen como ‘residentes transitorios’ podrán ser admitidos dentro de las siguientes categorías: Turistas; pasajeros en tránsito; tránsito vecinal fronterizo; tripulantes del transporte internacional; trabajadores migrantes estacionales; académico y en tratamiento Médico».

La diputada incluyó en su propuesta que quienes entren al país deberán acreditar que poseen un seguro de vida que cubra los eventuales gastos en materia de salud durante el tiempo que se encuentre habitando el país. Cubriendo el otro punto formulado por el presidente, la legisladora Patria Vásquez, también de la bancada macrista, presentó un proyecto relativo a la deportación de extranjeros y aseguró que, si se toman en cuenta los delitos relativos al narcotráfico, el 21,35% de la población carcelaria total es extranjera.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto